Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Mejor producción

América Latina y el Caribe tiene una biodiversidad excepcional, la cual es una aliada estratégica para la seguridad alimentaria y nutricional de la región y a nivel global. A pesar de ello, desafíos como la pobreza, el hambre y la degradación ambiental prevalecen en la región. Por eso, se necesita abordar integralmente las dimensiones ambiental, económica y social de la producción agropecuaria, forestal, de la pesca y de la acuicultura.

En el marco del pilar Una Mejor Producción, la FAO tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la integración de políticas, prácticas sostenibles, tecnologías e innovaciones que permitan aumentar la productividad, salvaguardando los medios de vida y los recursos naturales que sostienen a los sistemas alimentarios.

A través de cinco esferas programáticas prioritarias (innovación para una producción agrícola sostenible, transformación azul, Una sola Salud, acceso equitativo de los pequeños productores a los recursos, y agricultura digital), este pilar centra sus esfuerzos en garantizar modelos de producción sostenibles a través de cadenas de suministro y de valor eficientes e inclusivas, asegurando la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios en condiciones climáticas y ambientales cambiantes.

Así, por medio de las recomendaciones de políticas públicas, la generación de capacidades y de la integración de enfoques innovadores en la implementación de proyectos, se brinda asistencia a los países para que transiten hacia sistemas de producción más sostenibles.

Esferas programáticas prioritarias
Noticias
Noticias

The Organization, along with the Caribbean Network of Animal Health and Veterinary Public Health (CaribVET) and the Caribbean Agricultural Health and Food Safety Agency (CAHFSA) held a collaborative workshop for enhanced emergency preparedness in the Caribbean sub-region to support the region to bolster its preparedness capacity from a One Health perspective

Noticias

El evento se realizó en la ciudad de Arequipa que tuvo como objetivo impulsar la fibra de alpaca en los principales mercados textiles internacionales

Noticias

El Centro de Emergencias para la lucha contra las Enfermedades Transfronterizas de Animales (ECTAD), en 2023 apoyó la respuesta a casi 250 brotes de enfermedades de animales. En América Latina y el Caribe ya está presente en Perú, Guatemala, El Salvador, Honduras y Colombia, a los que se sumarán nuevos países en 2025

Noticias

En América Latina y el Caribe, aproximadamente 21,6 millones de personas dependen de forma directa del sector pesquero

Noticias

La acuicultura supera por primera vez a la pesca de captura en la producción de animales acuáticos, según la publicación El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024.

Noticias

Esta busca fortalecer la participación ciudadana, garantizando la legitimidad y legalidad de la planificación de la tierra, entre otros temas.

Noticias

En una alianza entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), entre el 6 y el 8 de febrero, se reunieron 36 profesionales de 9 países para implementar metodologías de buenas prácticas y gestión de emergencias zoosanitarias.

Noticias

En el marco de la iniciativa 1000 Aldeas Digitales, se desarrollará un programa que mejore las habilidades digitales de los productores de la isla de Eleuthera.

Noticias

Por las características del virus, es posible que continúe ingresando o circulando en países de la región, por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha hecho un fuerte llamado a mantener el estado de alerta regional.

Publicaciones
07/12/2023

Este documento tiene como objetivo presentar los avances generales alcanzados en el desarrollo e implementación de las medidas de mitigación apropiadas para cada país ganaderas en América Latina y el Caribe hasta el año 2022, así como identificar las principales necesidades y requerimientos de los países en temas de mitigación de los gases de efecto invernadero.

25/11/2023

Los puntos de referencia (PR) son orientaciones, recomendaciones o lineamientos concisos de políticas, que expresan un objetivo de medida sanitaria, o bien, una directriz técnica, para fortalecer la gestión del riesgo de RAM en las políticas nacionales de piensos medicados. Están basados en las recomendaciones establecidas en las políticas internacionales de referencia, complementadas con otros instrumentos de política que plantean objetivos con bases científicas.

Eventos

28/ 11

2023

Evento virtual, 28/11/2023

La conectividad y el uso de herramientas digitales son motores fundamentales para la transformación del mundo rural. Mejoran la inclusión social, la económica (especialmente para mujeres y jóvenes), la eficiencia y reducen los impactos ambientales.

22/ 11

2023

Evento híbrido, 22/11/2023

El aumento e intensificación de la producción animal ha llevado a cambios significativos en la forma en que se crían y manejan los animales. Si bien estos cambios han permitido satisfacer la creciente demanda de productos de origen animal, también han pre

Videos
Relación con los Objetivos de Desarollo Sostenible(ODS)
Contacto
Javier Villanueva

Oficial Principal de Pesca y Acuicultura

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Martina Salvo

Consultora de Comunicaciones

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe