FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

  

Pueblos indígenas y seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Los derechos colectivos a la tierra, el territorio y los bienes naturales conexos constituyen un factor fundamental para los pueblos Indígenas y afrodescendientes, dado que estos recursos constituyen la base de sus economías, seguridad alimentaria, y son una fuente innegable de sus identidades espirituales, culturales y sociales.

Asimismo, los sistemas alimentarios de los pueblos Indígenas y afrodescendientes poseen la capacidad de generar cientos de alimentos en los ecosistemas de sus territorios sin agotar los recursos naturales. No sólo contribuyen a la preservación de la biodiversidad sino a su enriquecimiento a través del manejo de especies salvajes y semidomesticadas.

Asegurar el reconocimiento, el respeto, la preservación y la promoción dinámica de los sistemas alimentarios tradicionales de los pueblos Indígenas y afrodescendientes fundados en el patrimonio cultural, ya sean agrícolas o basados en otros bienes naturales, constituye un elemento central de los esfuerzos de la FAO.

La FAO reconoce el carácter fundamental de la colaboración con los pueblos Indígenas y afrodescendientes así como la protección de sus tierras, territorios, bienes naturales, conocimientos tradicionales asociados a la conservación y el aprovechamiento sostenible de la diversidad natural, tanto terrestre como acuática.

Video

Datos

En su conjunto las áreas indígenas representan alrededor de la tercera parte del área forestal total de Latinoamérica.