FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

Featured Publications

Esta publicación educativa ambiental, forma parte del conjunto de estrategias desarrolladas desde el proyecto “Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial” (OFSCBPE), enmarcado en las prioridades y políticas desarrolladas por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela en materia ambiental. Los bosques, cuando son objeto de una gestión sustentable, pueden desempeñar una función fundamental en la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, también contribuye en la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo económico y el uso racional del territorio.

FAO Ebook

Las páginas de este libro están dedicadas a presentar los resultados del Concurso 10 Iniciativas y Evidencias Innovadoras de Agricultura Sostenible y Agroecología para el desarrollo rural, escalables a Políticas Públicas en Cuba. Se analizan las evidencias de las prácticas agroecológicas que hombres y mujeres aplican en sus espacios de producción para contribuir a la soberanía alimentaria y la educación nutricional; asunto estratégico para el país. Se presentan características del contexto agrario en el cual tienen lugar estas experiencias, lo que el proceso evaluativo y de selección dejó en evidencia para el futuro de la agroecología en Cuba; y se...

FAO Ebook

Este reporte recoge el proceso a través del cual se llegó a la realización de estos casos prácticos en Centroamérica, centrándose en la experiencia técnica y humana implícita en el acercamiento a la interculturalidad de los procedimientos estadísticos, los desafíos, las soluciones encontradas y las posibilidades de mejoramiento para el futuro. Uno de los objetivos de los casos prácticos de recolección de datos de pueblos indígenas era verificar la implementación de la escala FIES en territorios indígenas usando como referencia cuestionarios de las encuestas nacionales. Lo cual se realizó con el fin de generar estimaciones de inseguridad alimentaria y plantear...

FAO Ebook

El presente documento contiene una síntesis de los principales elementos y estructura de los programas de fomento al consumo de pescados y mariscos que, con el objeto de mejorar la nutrición y la salud de la población, han impulsado los Gobiernos de la República Federativa de Brasil, la República de Honduras, Tamaulipas (en Los Estados Unidos Mexicanos), la República del Perú y la República Oriental del Uruguay; y que fueron presentados en el Seminario Regional sobre Estrategias de Fomento del Consumo de Pescado con Enfoque de Salud y Nutrición, celebrado de forma virtual el día 9 de noviembre de 2020,...

FAO Ebook

La metodología del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias (PNG Agro) se realizó bajo los principios de participación y colaboración. Siguiendo estos lineamientos, durante el proceso de elaboración se priorizaron las consultas al funcionariado y a la población objetivo, la validación con autoridades y sectores interesados, y un diseño pertinente, realizable y monitoreable. Este plan es una herramienta que sienta un precedente para Uruguay y la región en materia de políticas públicas sectoriales con enfoque de género ya que contribuirá a una mayor participación y empoderamiento de las mujeres dentro de los sistemas agroalimentarios.

FAO Ebook

Se proponen cinco mensajes claves relativos a ámbitos de mejora de la gobernanza del agua en territorios agrícolas, a partir de un análisis de contexto (FAO, otras agencias ONU, otras fuentes), el desarrollo de los planteamientos sobre las oportunidades de mejora, la síntesis de los aprendizajes de los casos de estudio en Chile, Perú y Bolivia, así como el resumen de las intervenciones de representantes de instituciones gubernamentales, ONGs, la academia y la FAO en el diálogo subregional de septiembre 2020 sobre los casos de estudio.

FAO Ebook

Estas 20 recetas de las tres principales zonas de Chile, con condiciones climáticas muy diferentes, algunas de ellas extremas, son una colaboración entre el Colegio de Nutricionistas de Chile A.G. y la Organización para la Agricultura y la Alimentación en Chile. Este recetario constituye un esfuerzo por preservar la cultura y las tradiciones alimentarias chilenas, a través de la promoción del uso de ingredientes clave para los pueblos indígenas y la población rural. El documento roporciona consejos para fomentar dietas saludables, diversificadas y culturalmente apropiadas para todos en el país.

FAO Ebook

The value chain that provides for healthy eating is essential in promoting and accessing an adequate diet. Producers, distributors and consumers play an important role in promoting the consumption of healthy foods, which is reflected in various initiatives that private and civil society have led in Latin American countries. This document seeks to be a tool for discussion, by presenting the results of a study in which the author reviews 10 private initiatives that were highlighted by the region's own agri-food sector unions, analyzing, systematizing, and sharing good practices, gaps, and lessons learned. Although the initiatives are very heterogeneous in terms of...

FAO Ebook

The health of global consumers has suffered greatly from the growing problem of overweight and obesity. In Latin America and the Caribbean, overweight affects 59.5 percent of adults, more than 20 percentage points above the world average, while almost a quarter of all adults are obese, well above the world average of 13.1 percent.

FAO Ebook

Dentro de 30 años se espera que esta ronde los 9 700 millones de habitantes. Para abastecer a la población, se prevé que se necesitaran el doble de los alimentos que hoy se producen. Se trata, sin lugar a dudas, de la mayor demanda de recursos en la historia de nuestra especie, la que además se da en medio de una crisis climática sin precedentes.

FAO Ebook

 El manual recoge las lecciones aprendidas de la experiencia piloto realizada en cuatro caletas de Chile: Riquelme (Tarapacá), Tongoy (Coquimbo), Coliumo (Biobío) y El Manzano (Los Lagos). En estas, se diseñó participativamente un monitoreo asociado al cambio climático, a partir del cual se proponen algunas recomendaciones asociadas a la metodología y estrategias de sostenibilidad para la implementación de estos monitoreos en otras caletas del país.

FAO Ebook

El impacto directo de las restricciones a la movilidad- propias de la cuarentena - afectó principalmente al sector comercial y de servicios, con reducción del empleo. Se estima que una parte de la población que perdió su empleo -de muy difícil cuantificación - ha retornado a las zonas rurales, que se han convertido así en las zonas de refugio de la población ante la pérdida de las fuentes de ingreso.

FAO Ebook

Esta serie de orientaciones que presentamos en esta Guía, forman parte de los elementos estratégicos para fortalecer el desarrollo de la Red Nacional de Proveedores de Semillas Forestales en la República Bolivariana de Venezuela, mediante la promoción y establecimiento de procedimientos y recomendaciones técnicas para mejorar las prácticas de manejo de semillas forestales en el país, en miras de garantizar una fuente segura de semillas forestales tanto en calidad como en cantidad. La amplia experiencia técnica y científica en el área de semillas forestales acumulada por décadas, la sabiduría ancestral de los pueblos y el propósito de la Red Nacional...

FAO Ebook

Este informe de política sintetiza los resultados de un estudio que analizó 11 tipos de políticas públicas de rescate y recuperación económica en el contexto de la COVID-19 y su influencia en la resiliencia cllimática de los sistemas agroalimentarios, así como de los principales factores que podrían afectar la resiliencia climática en los próximos años y el cumplimiento de las metas de mitigación en América Latina

FAO Ebook

The Gender Strategy proposes to deepen the analysis of the initiatives that achieve changes and - structural transformations - of the unequal relations, emphasizing in the monitoring of the SDGs and the indicators under the mandate of the FAO. Furthermore, the strategy must respond to the challenges of the current context, some of which are in the order of the slowdown in economic growth, the increase in poverty and hunger, demographic changes and in the composition and structure of families and the exhaustion of the current development model, characterized by the increase of inequalities and environmental crises.

FAO Ebook

Esta publicación contribuye a generar información de oportunidades para el comercio internacional en el sector agropecuario de la región del SICA, así como promover el uso de la herramienta SIMMAGRO para el conocimiento y análisis del sector agropecuario en la región del SICA.

FAO Ebook

Since 2010 all of FAO’s work is guided by a Strategic Framework prepared for a period of ten to fifteen years, reviewed every four years. The Strategic Framework 2022-2031 has been developed in the context of major global and regional challenges in the areas of FAO's mandate, including the COVID-19 pandemic.

FAO Ebook

Este informe resume los principales resultados de la FAO Cuba en 2020. Durante un año marcado por la pandemia de COVID-19 y su impacto en los sistemas alimentarios mundiales, FAO Cuba logró una articulación sólida con el Estado y el gobierno cubano en apoyo a la implementación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba y la construcción del Anteproyecto de Ley de Soberanía y Seguridad Alimentarias y Nutricional.

FAO Ebook

The guide Step it up with Equality provides a set of questions, answers, means, and tools for FAO staff and partners to mainstream gender issues as part of the shared commitment to gender equality and women's empowerment, in light of the major United Nations goals for human development and social justice. The guide focuses on each phase of the project cycle, defining the steps and tools to facilitate gender mainstreaming. It also includes a gender mainstreaming checklist, an FAO catalogue of literature and tools on gender, a mechanism for systematizing good practices, and a portfolio of actions and examples on...

FAO Ebook

En los países estudiados (Panamá, Guatemala y El Salvador) y otros de Centroamérica, orientar a los tomadores de decisiones en las instituciones sectoriales del agua y gobiernos subnacionales, entre otros actores, en prioridades de mejora en la gobernanza del agua que contribuyan a la seguridad hídrica, la resiliencia climática y la seguridad alimentaria, en particular, de grupos vulnerables rurales.

FAO Ebook