FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean

Featured Publications

La caja de herramientas de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) de Ecuador contiene tres materiales educativos que ayudan a la población ecuatoriana a comprender las recomendaciones de las GABA. El objetivo de esta caja de herramientas es proporcionar materiales sencillos que el público mayor a 2 años pueda comprender y por lo tanto, seguir las recomendaciones para una alimentación y un estilo de vida más saludables. Estos materiales pueden ser utilizados en comunidades, escuelas, grupos de apoyo, etc. y forman parte de los materiales de apoyo del Manual para facilitadores de las GABA del Ecuador.

FAO Ebook

The worrying increase in overweight and obesity in the Region has led the countries to develop regulations and public policies to overcome this problem.Many of these aim to transform food environments to be healthier, improving access and influencing people's behavior, discouraging the purchase and consumption of unhealthy foods.

FAO Ebook

La Red Nacional de Semillas Forestales (RNSF), iniciativa que impulsa el Proyecto “Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial”, concebida como pilar de una nueva visión del bosque como integrador, es el eje orientador de esta publicación que ofrece una serie de prácticas en función a la selección de árboles semilleros, promueve el desarrollo local, a partir de las potencialidades particulares de las organizaciones comunales, donde el Manejo Forestal Sustentable (MFS), el Manejo Sustentable de la Tierra (MST) y la Conservación del Bosques, generan una nueva manera de vivir.

FAO Ebook

This publication presents ten scalable intercultural collaboration experiences that demonstrate the importance, efficiency and effectiveness of working hand in hand with men, women and youth of indigenous and Afro-descendant peoples of Latin America and the Caribbean in the search for practical solutions developed from the synergy between ancestral knowledge and scientific and technological innovation.

FAO Ebook

La región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) está expuesta a múltiples amenazas entre las que destacan los peligros naturales de origen hidro-meteorológico. Con un sector agrícola y un medio rural vulnerables, las proyecciones referentes al cambio climático anticipan que esta región será una de las que sufrirá el impacto mayor y más rápido a causa de este fenómeno.

FAO Ebook

Este estudio presenta el análisis de la iniciativa de escuelas sostenibles como una metodología de gestión para el desarrollo de los PAE, en tres países de Mesoámerica, El Salvador, Guatemala y Honduras.

FAO Ebook

Finca Marta es reflejo de la Cuba de ayer y de hoy. Se proyecta a lo más íntimo de un país que sueña con un futuro mejor. Finca Marta es el campo cubano que ríe y llora, que se empeña en hacer algo diferente.

FAO Ebook

This publication addresses the main problems in the Dry Corridor, a strip of territory classified as tropical dry forest or dry tropic, which extends between the countries of Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, and Guatemala. In the Dry Corridor, there are more than 10 million people who are mainly engaged in agricultural activities. It is an area highly vulnerable to extreme climatic events that combine long periods of drought with shorter periods of intense rains, which strongly affect local populations' livelihoods and food and nutritional security.

FAO Ebook

Este documento explora el concepto de “activos intangibles” presentes en los sistemas agroalimentarios territoriales, considerándolos un resultado de las interacciones sociales y ecológicas en las que se crea y circula el patrimonio biocultural (que combina cosmovisiones, conocimientos y prácticas ancladas al territorio).

FAO Ebook

La agricultura y los sistemas alimentarios son vitales para el presente y el futuro de todos los habitantes de América Latina y el Caribe, tanto para el 40% que vive en zonas rurales, como para los que viven en ciudades (Trivelli y Berdegué 2019).

FAO Ebook

El presente manual tiene como objetivo entregar las bases científicas y técnicas para diseñar e implementar un sistema de monitoreo ambiental participativo en caletas pesqueras de Chile, como herramienta para mejorar la adaptación al cambio climático.

FAO Ebook

El derecho a la alimentación adecuada es el derecho a poder alimentarse con dignidad. Está re- conocido en declaraciones y tratados internacionales de derechos humanos y en las constitucio- nes y leyes de diversos países.

FAO Ebook

Los efectos del cambio climático ya son evidentes, y dada la vulnerabilidad del sector pesquero artesanal y de la acuicultura a pequeña escala, resulta urgente tomar acciones que contribuyan a mitigar su impacto y desplegar acciones que contribuyan a mejorar la capacidad de adaptación de estas comunidades frente a este escenario.

FAO Ebook

Un factor central para el éxito del programa de formación -cuyos contenidos se desarrollan en el “Manual práctico para la pesca artesanal y la acuicultura a pequeña escala”- será la facilitación del proceso de aprendizaje, por lo cual es recomendando desarrollar un proceso guiado por un equipo de, al menos, dos profesionales.

FAO Ebook

El presente informe desarrolla una propuesta para identificar criterios de resiliencia climática e indicadores en políticas públicas y programas sobre desarrollo agrícola rural y agricultura familiar en particular

FAO Ebook

La resistencia antimicrobiana (RAM) es una amenaza mundial y la disponibilidad y el uso prudente de antimicrobianos en organismos terrestres y acuáticos y la producción de cultivos agrícolas son fundamentales para la salud y la productividad de éstos.

FAO Ebook

Framework for action for the development of the innovation agenda in ALC for the period 2021-2025. This document includes a brief introduction on the need for an innovation agenda in the region; a review of regional innovation trends in productivity, sustainability, resilience, and social inclusion; a main section analysing strategic areas for innovation, and a final section with conclusions and next steps.

FAO Ebook

Históricamente, las comunidades étnicas en Colombia han sufrido situaciones de desplazamiento forzado, confinamiento, despojo y ocupación ilegal de sus territorios por acción de grupos ilegales, actores legales y segundos ocupantes que han violado sus derechos territoriales consagrados en la ley.

FAO Ebook

Esta iniciativa se focaliza en el Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Áridas de República Dominicana, donde habita una población altamente vulnerable a la sequía y responde a las prioridades identificadas en la Estrategia de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (EASAC) y en el Plan Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres (PRRD).

FAO Ebook

Este documento presenta los resultados del análisis realizado en terreno para contrastar ocho Buenas Prácticas en Agricultura previamente seleccionadas y sistematizadas, con casos prácticos de sistemas productivos familiares del Corredor Seco Centroamericano (CSC). El estudio ha sido implementado en el marco del proyecto “Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Evaluación de Daños y Pérdidas (D&P) para la Gestión Integral del Riesgo a Desastres (GIRD) y la Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC)”.

FAO Ebook