Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Publicaciones destacadas

Este documento presenta la Estrategia Subregional para Prevenir la Introducción de FA, y el Plan de Acción para la Atención y Gestión de Emergencia, que será la base para coordinar los esfuerzos de los países involucrados en su lucha por alcanzar el estatus de subregión libre de FA, mantener ese estatus sanitario y enfrentar potenciales emergencias.

FAO Ebook

Este informe presenta las recomendaciones, conclusiones y plan de acción resultantes del Diálogo Regional de Alto Nivel sobre la Integración de la Biodiversidad en la Agricultura, Silvicultura y Pesca (DRANIBA) en América Latina y el Caribe, organizado por la FAO y el Gobierno de México en octubre de 2018, en el marco de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Los delegados de diferentes sectores productivos de países de la región, y representantes de organismos internacionales y de cooperación, la sociedad civil y el mundo académico, examinaron estudios de casos y debatieron cuestiones relacionadas con...

FAO Ebook

El trabajo infantil en la agricultura, tanto por su volumen y amplitud, como por sus características específicas como sector, representa una de las prioridades de acción más urgentes, tanto en la región de América Latina y el Caribe como en todo el mundo, para redoblar el ritmo del progreso hacia el logro del objetivo 8.7 de eliminar el trabajo infantil en todas sus formas para 2025, una parte fundamental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados en la Agenda Global 2030. Este estudio tiene como objetivo contribuir a la prevención y erradicación de el trabajo infantil en la agricultura,...

FAO Ebook

La Estrategia Regional de Género de la FAO para América Latina y el Caribe es un instrumento de ordenamiento interno, orientado a generar impactos y resultados conducentes al cierre de las brechas de género en conjunto con los gobiernos de los países y aliados de la FAO en la región.

FAO Ebook

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) fue fundada en 1945 para eliminare l hambre en el mundo a través de la agricultura y la superación de la pobreza rural. En Uruguay, participa del desarrollo nacional desde 1950 a través de misiones técnicas y trabaja desde hace 40 años con una Representación al servicio del país. Resulta fundamental compilar en esta publicación, la memoria del trabajo de la FAO en Uruguay en sus diferentes áreas de mandato técnico de interés para el país. Lo es para brindar a las generaciones actuales que tienen responsabilidades...

FAO Ebook

Este año, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha querido rendir cuenta y dar a conocer el trabajo conjunto que desarrolla día a día con los 33 Estados Miembros de la región para avanzar en el mandato que recibió del 35° período de sesiones de la Conferencia Regional.

FAO Ebook

Esta publicación reúne las acciones de la FAO en el fortalecimientos de capacidades institucionales y estadísticas para América del Sur, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, además presenta los principales desafíos a los que se enfrenta la Agenda visto desde la población a través de "La Agenda 2030 y las oportunidades para las sociedades rurales", proporciona la mayor información posible sobre el panorama actual institucional de la región en relación con la Agenda 2030, así como los indicadores custodiados por la FAO que cada país tiene capacidad de informar y, finalmente, identifica los avances, limitaciones y los...

FAO Ebook

El presente documento es una guía técnica que facilita la producción de alimentos balanceados a mínimo costo para la producción acuícola. Contiene un manual aplicativo para la producción de alimentos de manera artesanal para tilapia, las características climatológicas y bromatológicas de diferentes alimentos que se producen en la región de Centroamérica Cuba y Rep. Dominicana, una plantilla programada en Excel® 2013 y su instructivo para la formulación de dietas a mínimo costo.

FAO Ebook

El objetivo de este texto es presentar una guía práctica para la evaluación ex ante de políticas y proyectos a través del método de análisis costo beneficio (ACB), en particular para su aplicación en medidas de adaptación al cambio climático en el sector agropecuario.

FAO Ebook

El Proyecto “Fortalecimiento de capacidades en la medición y reporte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países de América del Sur (TCP/RLA/3611)” de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe ha ayudado a los países sudamericanos a desarrollar sus capacidades para informar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta publicación presenta una síntesis de los aspectos más relevantes de la metodología para estimar los indicadores.

FAO Ebook

En esta publicación la FAO presenta un diagnóstico sobre los riesgos y necesidades específicas de las poblaciones dedicadas a la pesca artesanal y la acuicultura de recursos limitados en América Latina y el Caribe, realiza un compendio de las principales programas e iniciativas de protección social existentes en la región para este colectivo, y propone una agenda comprehensiva de políticas públicas para el fortalecimiento de la protección social para este segmento de cara al logro de los ODS.

FAO Ebook

La publicación tiene como objetivo analizar la participación de mujeres campesinas e indígenas como proveedoras de los Programas y Experiencias piloto de Compras Públicas a la agricultura familiar, identificando los factores que favorecen o dificultan esa participación y proporcionando indicaciones y recomendaciones para que este tipo de iniciativas puedan favorecer y promover la inclusión de este segmento.

FAO Ebook

La presente guía tiene como objetivo apoyar modelos de negocio que integran a pequeños productores dentro de cadenas de valor con base en el principio que deben existir beneficios mutuos tanto para los productores como para los compradores, y apoyar a practicantes del sector público y privado y a tomadores de decisiones en el diseño e implementación de proyectos que promueven la integración inclusiva de los pequeños productores a mercados.

FAO Ebook

FAO y PMA compartieron conocimientos y herramientas para la validación y sistematización de buenas prácticas en la construcción de resiliencia en un taller para el intercambio de experiencias de resistencia comunitaria para la seguridad alimentaria y nutricional. El encuentro sirvió como plataforma para identificar futuros puntos de colaboración entre los países y organizaciones participantes y para promover esta publicación conjunta, que recopila experiencias de ambas agencias en el fortalecimiento de la resiliencia en Colombia, Ecuador, Guatemala y la República Dominicana.

FAO Ebook

El objetivo de esta publicación es documentar y sistematizar la evidencia disponible en los países de América Latina y el Caribe sobre la relación de la ganadería y el cambio climático con la seguridad alimentaria y la nutrición, resaltando las innovaciones de producción pecuaria con bajas emisiones y el sustento regulatorio global y regional de la ganadería en materia de reducción de emisiones.

FAO Ebook

Este reporte tiene el fin de contribuir a las discusiones vigentes en México que se orientan a diagnosticar y ofrecer soluciones que promueven la inclusión social y económica de las familias mexicanas que en particular se encuentran por debajo de los estándares de bienestar mínimo o en situación de vulnerabilidad.

FAO Ebook

Este documento es producto de un convenio técnico de cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras. Presenta los resultados de una evaluación intermedia de la figura de Zonas de Reserva Campesina en Colombia, centrada en las seis zonas constituidas legalmente hasta la fecha, con el objetivo de aportar elementos de análisis para su fortalecimiento y dinamización.

FAO Ebook

El presente documento presenta un diagnóstico de la actividad de la pesca y la acuicultura, su integración con otras actividades económicas y su contribución al desarrollo social, económico y ambiental del país. El documento muestra el estado actual de estas actividades económicas, como una herramienta base que facilite la creación de políticas públicas o instrumentos programáticos para el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura. El documento se construyó mediante una consultoría nacional.

FAO Ebook

Este estudio tuvo como eje de trabajo identificar, localizar y cuantificar la disponibilidad y el consumo de los recursos biomásicos en la provincia de Chaco con el fin de promover el desarrollo de la energía renovable. En este sentido, se realizó un diagnóstico de la oferta y la demanda de combustibles derivados de la biomasa en el territorio, siguiendo criterios de sustentabilidad. Así se obtuvo un balance bioenergético a nivel provincial, que fue desagregado a nivel departamental y de radio censal.

FAO Ebook

"Nuestras legumbres" presenta un recuento de las legumbres en la región (su origen y distribución, características botánicas, diversidad genética y variedades, requerimientos y descripciones del manejo del cultivo) ; presenta los sistemas de producción agroecológica y ancestrales; presenta información sobre el consumo y comercio de legumbres en ALC; con recomendaciones para mejorar la cadena de valor de las legumbres e información sobre las legumbres en la gastronomía regional.

FAO Ebook