Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Publicaciones destacadas

El presente documento incluye el informe de avances que Honduras ha logrado en el marco de los pilares y líneas de acción para el cumplimento del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025, entregado oficialmente en el marco de la V Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, celebrada en enero de 2017, en República Dominicana. Este Plan de Acción SAN-CELAC-Honduras, es una construcción conjunta del Comité interinstitucional del Gobierno, que ha identificado en cada pilar, las acciones que se pueden implementar para alcanzar el objetivo de erradicar el hambre...

FAO Ebook

Estudio sobre la experiencia del regreso del cultivo del algodón y la conversión al sistema orgánico de producción por lor agricultores familiares del Asentamiento Margarida Alves I, Paraíba, Brasil.

FAO Ebook

El documento presenta Lineamientos y Recomendaciones para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Sector Agrícola y de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Parte presentando la justificación para realizar el trabajo: la demanda de asistencia a FAO que se realiza en los Planes de Acción de CELAC 2014 y 2015 y el contexto regional del sector agrícola y SAN en términos de impacto de los desastres, pobreza, cambio climático y degradación de los recursos naturales. Luego presenta el Marco de Sendai, que provee el marco conceptual del informe, y un análisis de sus...

FAO Ebook

Los resultados y recomendaciones de este estudio realizado en la cadena agroalimentaria del frijol apuntan a fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado (especialmente las universidades, los actores de la cadena y el sector público agrícola) para abordar los retos y riesgos a los que se enfrentan los pequeños productores de frijol en el Perú, en términos de pérdidas poscosecha bajo las actuales condiciones tecnológicas en esta cadena agroalimentaria.

FAO Ebook

El presente documento incluye los estudios-país del estado de situación del uso del buceo en la pesca y acuicultura en los países seleccionados; así como los resultados del taller referido, con recomendaciones legislativas, de política y operativas para mejorar la seguridad ocupacional en aras del empleo decente en la pesca y acuicultura con buceo en los países de América Latina y el Caribe.

FAO Ebook

Ciudades para la vida: agricultura urbana y soberanía en el siglo XXI fue un lugar de enunciación, una ocasión para encontrar sujetos, acciones en proceso, trayectorias y propuestas sobre la agricultura urbana, especialmente sobre las posibilidades y complejidades que devela y tensiona la discusión sobre el cómo, quiénes y para qué de la producción alimentaria y su incidencia en la reconfiguración y transformación de las ciudades contemporáneas y sus modos culturales y económicos. En esta perspectiva, se planteó propiciar diálogos públicos y convocar la participación de actores nacionales e internacionales. Las temáticas de estos foros se definieron de acuerdo a reflexiones...

FAO Ebook

Se trata de una publicación que cuenta la experiencia de la Red Justa Trama de manera sistematizada y validada para ser compartida entre los países del proyecto Fortalecimiento del Sector Algodonero por medio de la Cooperación Sur-Sur como una buena práctica brasileña de cooperativismo en la cadena del algodón orgánico.

FAO Ebook

El presente Documento Final se enmarca en un proyecto de cooperación técnica que la FAO está desarrollando (TCP/ARG/3501) a solicitud del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El proyecto tiene como objetivo central elaborar un diseño metodológico para la estimación de los desperdicios de alimentos de la Argentina en las etapas de distribución, comercio minorista y consumo en el hogar, atendiendo la centralidad que el problema tiene en el mundo y el compromiso de la República Argentina en atender y abordar la problemática mediante un diagnóstico serio que permita definir acciones y propuestas públicas para reducir...

FAO Ebook

Esta publicación es el primer paso de una serie de esfuerzos coordinados entre la FAO y la OPS para poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible, de suerte que nuestros Estados Miembros puedan alcanzar el Objetivo 2 de los ODS. Esperamos que este esfuerzo también sirva de motivación a los gobiernos, las agencias internacionales de desarrollo, los donantes, el sector privado y la sociedad civil para coordinar acciones para poner fin al hambre y la malnutrición. El presente texto es el resumen ejecutivo de la edición 2016 del Panorama de la...

FAO Ebook

En Centroamérica todavía existen distintas visiones del significado de la agricultura familiar, permaneciendo la asociación del concepto de AF a familias con escasos recursos y beneficiarios de programas sociales o de subsistencia únicamente. Para que en Centroamérica se produzca un cambio de esta percepción es sumamente importante que cada país desarrolle su propio concepto atendiendo a sus especificidades nacionales y que se reconozca la Agricultura Familiar a nivel de bloque del Sistema de Integración Centroamericano. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apoya técnica y financieramente a los países centroamericanos, en...

FAO Ebook

Este documento describe el Plan de Acción de la FAO sobre la Resistencia a los Antimicrobianos y puntualiza de qué manera la FAO implementará la Resolución 4/2105 (Anexo 1). El Plan fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de la FAO para asegurar que se consideren todas las dimensiones más importantes, incluidas la sanidad y la producción de animales terrestres y acuáticos, la producción de cultivos, la inocuidad alimentaria, la fijación de normas y los aspectos legales, y que se incorporen además al Programa Estratégico de la FAO. El estructurar el trabajo de la FAO en materia de RAM, sirve de...

FAO Ebook

AGORA forma parte de Research4Life, el nombre colectivo para cuatro alianzas público-privadas -Hinari, AGORA, OARE y ARDI- que ofrecen acceso en línea a publicaciones cientícas internacionales arbitradas, libros y bases de datos en varios idiomas. Los programas Research4Life forman parte de una alianza público-privada entre la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), las universidades Cornell y Yale, y la Asociación Nacional de Editores de Obras Cientícas, Técnicas y Médicas, así como otras más de 200 editoriales...

FAO Ebook

El Inventario Nacional Forestal (INF) representa el esfuerzo del país para fortalecer la gobernanza sobre la administración de los bosques y para contar con información confiable que permita tomar decisiones a las instancias del Estado peruano para garantizar un manejo forestal sostenible. El liderazgo de la planificación del Inventario Nacional Forestal ha sido un esfuerzo conjunto del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Ministerio del Ambiente (MINAM), con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Para identificar los aprendizajes y rescatar los principales hitos de la etapa de...

FAO Ebook

Este estudio analiza la evolución del crédito agropecuario y los factores determinantes de su necesidad, demanda y uso efectivo por parte de los productores agropecuarios del Perú. Identifica que los principales factores para la solicitud y la obtención de crédito son la asistencia técnica, la titulación y asociatividad; por último, propone políticas públicas en estas líneas con el fin de promover la demanda de crédito.

FAO Ebook

Este estudio señala, en primer lugar, cuáles son los factores determinantes para la adopción de tecnologías agrarias. En segundo lugar, identifica las zonas que un eventual programa de difusión de innovaciones debería priorizar para maximizar su impacto entre los pequeños agricultores. De este modo, ha sido posible determinar cuáles son las áreas potenciales de irradiación de innovaciones tecnológicas en las que debería concentrarse la acción estatal.

FAO Ebook

Esta publicación es el primer paso, de unaserie de esfuerzos coordinados entre la FAOy la OPS para poner fin al hambre, lograr laseguridad alimentaria y mejorar de lanutrición y promover la agriculturasostenible, de suerte que nuestros EstadosMiembros puedan alcanzar el Objetivo 2 delos Objetivos de Desarrollo Sostenible.Esperamos que este esfuerzo también sirvade motivación a los gobiernos, las agenciasinternacionales de desarrollo, los donantes,el sector privado, y la sociedad civil decoordinar acciones para poner fin al hambrey la malnutrición.

FAO Ebook

Este estudio tuvo como eje de trabajo identificar, localizar y cuantificar la disponibilidad y el consumo de los recursos biomásicos en la Provincia de Salta, con el fin de promover el desarrollo de la energía renovable. En este sentido, se realizó un diagnóstico provincial, siguiendo criterios de sustentabilidad, sobre la oferta y la demanda de combustibles derivados de la biomasa. De esta manera, se obtuvo un balance bioenergético a nivel provincial. Este balance fue desagregado a nivel departamental y de radio censal. En virtud de ello, se construyó una base de datos geo-espacial con información brindada por diferentes organismos nacionales...

FAO Ebook

Este estudio tuvo como eje de trabajo identificar, localizar y cuantificar la disponibilidad y el consumo de los recursos biomásicos en la Provincia de La Pampa, con el fin de promover el desarrollo de la energía renovable. En este sentido, se realizó un diagnóstico provincial, siguiendo criterios de sustentabilidad, sobre la oferta y la demanda de combustibles derivados de la biomasa. De esta manera, se obtuvo un balance bioenergético a nivel provincial. Este balance fue desagregado a nivel departamental y de radio censal. En virtud de ello, se construyó una base de datos geo-espacial con información brindada por diferentes organismos...

FAO Ebook

Esta edición del documento se divide, de conformidad con la estructura de los cinco informes anteriores, en los siguientes cuatro capítulos: Capítulo I: Contexto macroeconómico: Se analizan la evolución y las perspectivas de los mercados financieros y macroeconómicos, los cuales determinan el contexto en el que se desenvolverá la agricultura de las Américas. Capítulo II: Contexto sectorial y agricultura: Se inicia con un análisis de las tendencias de los principales agregados agrícolas de la región (contexto sectorial); posteriormente se detallan las tendencias y las perspectivas de los sectores de la agricultura, la ganadería, la pesca y los bosques. Capítulo III:...

FAO Ebook

Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) son uno de los problemas de salud pública que se presentan con más frecuencia en la vida cotidiana de la población. Los peligros causales de las ETA, pueden provenir de las diferentes etapas que existen a lo largo de la cadena alimentaria (desde la producción primaria hasta la mesa). Independientemente del origen de la contaminación, una vez que este alimento llega al consumidor puede ocurrir un impacto en la salud pública y un severo daño económico a los establecimientos dedicados a su preparación y venta. Ambos eventos, pueden provocar la pérdida de confianza...

FAO Ebook