Escritório Regional da FAO para a América Latina e o Caribe

Publicações em destaque

« 1 2 3 4 5 ... 17

Lugar de publicacion Santo Domingo, Domican Republic; Páginas #20 p. Autor FAO Por País República Dominicana Editor FAO Citar el contenido como: FAO. 2023. Red Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la República Dominicana. Santo Domingo. https://doi.org/10.4060/cc7144es En el marco de la implementación del programa en el país, Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO ha colaborado con el Gobierno dominicano en la socialización del contenido de la Ley 589-16 y su reglamento, así como en el diseño e implementación de otros instrumentos normativos y de política pública que promueven dietas saludables para toda la población, facilitan un acceso equitativo de la población rural más vulnerable a los recursos necesarios para generar...

FAO Ebook

Este folleto producido en el marco del proyecto +Algodón presenta los resultados de investigaciones sobre la diversidad y distribución geográfica actual de variedades de algodón de colores mejorados en la región del Chaco que son producidos por campesinos e indígenas, con el objetivo de identificar el número de variedades y accesiones existentes en las áreas de Capealindi, Kopere e Isipirenda. Este documento representa una importante contribución de la cooperación trilateral Sur-Sur entre la FAO y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) para el público en general interesado en la cadena de valor del algodón, incluyendo agricultores y equipos técnicos. ...

FAO Ebook

La presente nota de política presenta los principales resultados de un estudio diagnóstico cuyo objetivo principal fue identificar y describir las percepciones, barreras y/o motivaciones de los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Chile y sus familias para consumir frutas y verduras. Los resultados del estudio reflejan, que el bajo consumo de frutas y verduras en la población escolar no sólo obedece a un aspecto estructural vinculado con la industria alimentaria, sino que también se correlaciona con la desigualdad estructural y la limitación económico-material de las familias y, por ende, de los y las estudiantes beneficiarios del...

FAO Ebook

Las ferias libres pueden jugar un papel clave para aminorar el impacto del incremento de los precios de los alimentos en la coyuntura actual. Además, constituyen un espacio constante de acceso a alimentos saludables, que es de suma importancia para la seguridad alimentaria y nutricional de la población. El presente estudio, el cual entrega insumos valiosos y actualizados respecto a la caracterización de distintos actores del canal alimentario agropesquero tradicional, sus problemáticas, y propuestas que permitan visibilizar la gran labor que desempeñan, además de avanzar en el diseño de políticas públicas para el desarrollo y fortalecimiento del canal alimentario agropesquero...

FAO Ebook

Este documento forma parte de una serie de Notas Técnicas que sistematizan hitos de cooperación de FAO en la agenda regional sobre modernización de los actores del canal tradicional y su importancia en el abastecimiento urbano y la mejora de los sistemas agroalimentarios. En esta ocasión se abordan los procesos de diseño, creación y funcionamiento de la Unidad Alimentaria Metropolitana (UAM) de Montevideo en Uruguay. Esta nota se basó en un estudio realizado en estrecha colaboración con el equipo técnico de la UAM, en el marco del Memorando de Entendimiento entre la FAO y FLAMA (Federación Latinoamericana de Mercados de...

FAO Ebook

Esta publicación recopila los principales resultados y las lecciones aprendidas de la implementación piloto de un sistema de captación y aprovechamiento de agua de lluvia en el Centro Educativo Mata Limón, en la provincia de Monte Plata (República Dominicana). Esta experiencia piloto contribuyó a validar el uso de esta tecnología para garantizar el acceso a agua potable en comunidades rurales para beber, preparar alimentos y regar el huerto escolar. Gracias a esta experiencia piloto, puesta en marcha con el apoyo de Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Bienestar Infantil han expresado su interés...

FAO Ebook

La tilapia es un pez de buen sabor, alto contenido en nutrientes y fácil cultivo. Así, es una excelente alternativa para diversificar la producción de la agricultura familiar y combatir la desnutrición. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, junto con la Dirección de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa y el apoyo de Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, ha contribuido a la inclusión de carne molida de pescado en el Programa de Alimentación Escolar y al fomento del cultivo de tilapia entre la agricultura familiar para garantizar la disponibilidad de este producto a nivel local.

FAO Ebook

Esta cartilla, producida de manera conjunta por la FAO y la Agencia Brasileña de Cooperación en el ámbito del proyecto +Algodón, busca contribuir a fortalecer las capacidades de representantes de los gobiernos, de agricultores y agricultoras, organizaciones, estudiantes y equipos técnicos para que puedan enfrentar los desafíos de lograr una producción de algodón en asociación con alimentos de calidad y de manera competitiva. En el documento se presentan siete recetas que pueden utilizarse como fungicidas, repelentes, acaricidas, insecticidas y, además, como fertilizante. Su aplicación debe ser contextualizada y dentro de los principios del manejo de plagas. Las recetas buscan registrar...

FAO Ebook

Eleanora Dupouy,Food Safety Officer. Food and Agriculture Organization of the United Nations,FAO.

FAO Ebook

Los insumos biológicos son productos elaborados a base de microorganismos que aportan a la fertilización, el desarrollo de las plantas, el control de plagas y enfermedades, y como estimulantes en la germinación y crecimiento de plántulas. También son catalogados como bioproductos de gran interés para la agricultura orgánica que sustituyen o disminuyen paulatinamente el uso de agroquímicos.

FAO Ebook

This manual aims to present practical examples of the use of the FAO-ASIS Country tool so that the user can make a better interpretation of the results obtained. This manual is part of the series of manuals called User Manuals of the Agricultural Drought Surveillance System for Central America (ASIS-Country). This manual focuses on explaining the interpretation of various indices generated by the ASIS tool. The examples come from different countries where the tool is used, e.g. Nicaragua, Philippines, and Bolivia.

FAO Ebook

“Guía básica de aprendizaje: Sistema Agroforestales con árboles frutales, cultivos agrícolas y cercas vivas (FRUAGR), es una guía técnica para la implementación de módulos agroforestales que contribuyen a la resiliencia climática de comunidades agrícolas en siete municipios de Cuba que forman parte del proyecto "Resiliencia climática en los ecosistemas agrícolas de Cuba" (IRES)

FAO Ebook

Guía básica de aprendizaje: Camino hacia la igualdad de género en tiempos de cambio climático, es una guía para promover prácticas de igualdad y equidad de género en la implementación de módulos forestales, agroforestales y silvopastoriles que forman parte del proyecto "Resiliencia climática en los ecosistemas agrícolas de Cuba" (IRES).

FAO Ebook

“Guía básica de aprendizaje: Establecimiento y manejo de plantaciones forestales polifuncionales en zonas invadidas por el marabú. (MARFOM), es una guía técnica para la implementación de módulos agroforestales que contribuyen a la resiliencia climática de comunidades agrícolas en siete municipios de Cuba que forman parte del proyecto "Resiliencia climática en los ecosistemas agrícolas de Cuba" (IRES)

FAO Ebook

El documento proporciona ejemplos de la experiencia de los países de la región SICA en la consideración del enfoque de género e interculturalidad en intervenciones de SAN. Estas experiencias realzan la importancia de integrar a los diferentes sectores y actores involucrados en los países, y de generar espacios que permitan la promoción y respeto de la cosmovisión y cultura de la población indígena y afrodescendiente. Se muestran los ejemplos de las políticas de alimentación escolar y guías alimentarias basadas en alimentos considerándolas como decisiones estratégicas, con estructuras y plataformas sólidamente establecidas que contribuyen en diferentes ámbitos y niveles a mejorar...

FAO Ebook

Ce petit livre est une compilation succincte de contenus techniques très simples portant sur l'élevage caprin afin d'apporter un appui stratégique aux agents sanitaires et productifs sur le terrain. Il était destiné à l'origine pour Haïti, notamment à l’intention du gouvernement (service vétérinaire) et de tout autre acteur tel que les organisations non gouvernementales, les associations professionnelles ou les praticiens privés individuels, en vue d’accompagner la fourniture de lots d'animaux aux agriculteurs dans le cadre de projets de coopération.

FAO Ebook

Este documento recopila las experiencias de agricultores familiares y asociaciones de productores aliados del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO en El Salvador, que han diversificado su producción e incrementado sus ingresos, logrando mejorar así la seguridad alimentaria y nutricional de sus familias y sus comunidades. Estas historias son un ejemplo de los resultados alcanzados en la generación de mejores oportunidades en el área rural, gracias al trabajo articulado de distintos actores que han unido esfuerzos para fortalecer la construcción e implementación de instrumentos normativos y políticas públicas más eficaces, con un impacto tangible en el campo.

FAO Ebook

La influenza aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa entre las aves, afectando principalmente a las domésticas tales como pollos, pavos y patos, pero también a aves silvestres y migratorias.

FAO Ebook

La influenza aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa entre las aves, afectando principalmente a las domésticas tales como pollos, pavos y patos, pero también a aves silvestres y migratorias.

FAO Ebook

In 2022, Latin American and Caribbean countries proved that even during one of the most demanding periods in recent history, it is possible to drive better production, better nutrition, a better environment, and a better life, leaving no one behind. The results included in this document are important but partial examples of our work. Despite this complex situation, the Regional Office for Latin America and the Caribbean of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) proved to be up to the task, responding optimally and delivering extraordinary results based on the new FAO strategic framework and the...

FAO Ebook
« 1 2 3 4 5 ... 17