La FAO en Amérique latine et aux Caraïbes

Featured Publications

Una síntesis de aspectos analizados en el estudio de diagnóstico sobre la situación general del derecho a la alimentación adecuada y su grado de aplicación en Paraguay, elaborado en el marco del TCP/RLA/3618. El documento se estructura en cinco capítulos: elementos conceptuales básicos; datos sobre la situación alimentaria y nutricional en el país; instituciones con competencia en la garantía del derecho a la alimentación adecuada y la base normativa; análisis del marco normativo vigente en materia de SAN y derecho a la alimentación y; conclusiones y recomendaciones. El propósito de este material es brindar una visión del contexto institucional y...

FAO Ebook

La presente guía ha sido desarrollada con los elementos brindados por lo líderes indígenas y pescadores indígenas por medio de la APICA y representantes de las instituciones estatales dedicadas a la desarrollo de la pesca en los países centroamericanos , siendo priorizados y consensuados por los representantes indígenas centroamericanos para valorar la gobernanza de la pesca indígena para la afirmación de la gestión territorial en función del crecimiento económico, la inclusión social y protección ambiental.

FAO Ebook

El estudio “Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú: Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete” presenta la experiencia que duró casi una década, del 2000 al 2009, de un grupo de agricultores familiares, productores de algodón de los valles de Cañete y Chincha, ubicados en la costa central de Perú, que se embarcaron en una iniciativa de hacer la transición del sistema convencional al sistema orgánico de producción de algodón. El objetivo principal de este estudio ha sido identificar los aprendizajes sacados de esta experiencia desde la perspectiva de los propios agricultores que de...

FAO Ebook

This publication presents ten scalable intercultural collaboration experiences that demonstrate the importance, efficiency and effectiveness of working hand in hand with men, women and youth of indigenous and Afro-descendant peoples of Latin America and the Caribbean in the search for practical solutions developed from the synergy between ancestral knowledge and scientific and technological innovation.

FAO Ebook

Este año, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha querido rendir cuenta y dar a conocer el trabajo conjunto que desarrolla día a día con los 33 países miembros de la región para avanzar en el mandato que recibió de la 35ava Conferencia Regional. En este reporte FAO ilustra los avances en el cumplimiento del mandato que nos dieron los Países Miembros. Los resultados incluidos en este documento son ejemplos importantes, pero parciales, de nuestro quehacer.

FAO Ebook

Desafíos para la agricultura familiar en el marco de la crisis COVID-19: emergencia y reconstrucción

FAO Ebook

Este informe resume un documento que evalúa cinco modelos de negocio para proporcionar biomasa térmica de energía a industrias y negocios.

FAO Ebook

Este informe actualiza el WISDOM Argentina realizado en 2009, cuyo objetivo principal fue promover el uso energético de la biomasa en el país por medio de la cuantificación de su disponibilidad utilizando la metodología WISDOM, desarrollada por la FAO.

FAO Ebook

El objetivo de este documento es valorizar económicamente las externalidades positivas de los proyectos de biogás y de biomasa seca respecto de los eólicos y solares, ya que estos últimos son los que tienen el menor precio de generación eléctrica y la alcalde potencia adjudicada en las rondas del Programa RenovAr

FAO Ebook

Este documento tiene por objeto orientar en los aspectos técnicos específicos de proyectos bioenergéticos para la realización de los correspondientes estudios de impacto ambiental y social (EIA). Está dirigido a los desarrolladores de proyectos bioenergéticos, de modo de orientarlos en el cumplimiento de los requerimientos ambientales y sociales, y a las autoridades provinciales, como referencia de trabajo para la evaluación técnica del EIA y el control ambiental de estos proyectos.

FAO Ebook

Este informe actualiza el WISDOM Argentina realizado en 2009, cuyo objetivo principal fue promover el uso energético de la biomasa en el país por medio de la cuantificación de su disponibilidad utilizando la metodología WISDOM, desarrollada por la FAO.

FAO Ebook

En este informe se ponen de ejemplo los países líderes en la inserción del gas verde que han aplicado sistemas de cuotas, certificados verdes, feed-in-tariffs, exención de impuestos, u otros mecanismos de apoyo económico, así como políticas gubernamentales para superar las barreras y explotar sus beneficios. De este modo, se busca identificar los instrumentos necesarios para desarrollar una propuesta de incentivos económicos para la incorporación de biometano, tanto en la red de GN como para otros usos térmicos y para transporte.

FAO Ebook

El propósito de este documento es mostrar aspectos clave del potencial de desarrollo de las plantaciones dendroenergéticas en Argentina. Basado en el conocimiento científico sobre la silvicultura de los bosques cultivados, la relación con el medio ambiente, el análisis de los aspectos económicos y el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de biomasa.

FAO Ebook

La inseguridad alimentaria moderada o grave en América Latina se incrementó de forma considerable. Este aumento produjo que más de 32 millones de personas se sumaran a los casi 155 millones que vivían en inseguridad alimentaria en la Región en 2014-2016. La Región ha mostrado progresos significativos en la reducción de la desnutrición infantil y, se encuentra sensiblemente alejada y por debajo de las prevalencias mundiales de desnutrición de niñas y niños. Sin embargo, la malnutrición por peso excesivo en la Región es de las más altas en el mundo y sigue incrementándose. Este año, el Panorama de la seguridad alimentaria...

FAO Ebook

Este documento presenta la Estrategia Subregional para Prevenir la Introducción de FA, y el Plan de Acción para la Atención y Gestión de Emergencia, que será la base para coordinar los esfuerzos de los países involucrados en su lucha por alcanzar el estatus de subregión libre de FA, mantener ese estatus sanitario y enfrentar potenciales emergencias.

FAO Ebook

Este informe presenta las recomendaciones, conclusiones y plan de acción resultantes del Diálogo Regional de Alto Nivel sobre la Integración de la Biodiversidad en la Agricultura, Silvicultura y Pesca (DRANIBA) en América Latina y el Caribe, organizado por la FAO y el Gobierno de México en octubre de 2018, en el marco de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Los delegados de diferentes sectores productivos de países de la región, y representantes de organismos internacionales y de cooperación, la sociedad civil y el mundo académico, examinaron estudios de casos y debatieron cuestiones relacionadas con...

FAO Ebook

El trabajo infantil en la agricultura, tanto por su volumen y amplitud, como por sus características específicas como sector, representa una de las prioridades de acción más urgentes, tanto en la región de América Latina y el Caribe como en todo el mundo, para redoblar el ritmo del progreso hacia el logro del objetivo 8.7 de eliminar el trabajo infantil en todas sus formas para 2025, una parte fundamental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados en la Agenda Global 2030. Este estudio tiene como objetivo contribuir a la prevención y erradicación de el trabajo infantil en la agricultura,...

FAO Ebook

La Estrategia Regional de Género de la FAO para América Latina y el Caribe es un instrumento de ordenamiento interno, orientado a generar impactos y resultados conducentes al cierre de las brechas de género en conjunto con los gobiernos de los países y aliados de la FAO en la región.

FAO Ebook

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) fue fundada en 1945 para eliminare l hambre en el mundo a través de la agricultura y la superación de la pobreza rural. En Uruguay, participa del desarrollo nacional desde 1950 a través de misiones técnicas y trabaja desde hace 40 años con una Representación al servicio del país. Resulta fundamental compilar en esta publicación, la memoria del trabajo de la FAO en Uruguay en sus diferentes áreas de mandato técnico de interés para el país. Lo es para brindar a las generaciones actuales que tienen responsabilidades...

FAO Ebook

This report details the activities and actions undertaken by the Regional Office for Latin America and the Caribbean of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), in cooperation with its 33 Member States in the region, to advance the mandate it received from the 35th Session of the FAO Regional Conference.

FAO Ebook