La FAO en Amérique latine et aux Caraïbes

Featured Publications

This document presents a set of criteria and traceability requirements to guide actors within the food industry to develop and implement a traceability system in selected food sectors that allows them to respond rapidly to food safety events.

FAO Ebook

El presente documento incluye el informe de avances que Honduras ha logrado en el marco de los pilares y líneas de acción para el cumplimento del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025, entregado oficialmente en el marco de la V Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, celebrada en enero de 2017, en República Dominicana. Este Plan de Acción SAN-CELAC-Honduras, es una construcción conjunta del Comité interinstitucional del Gobierno, que ha identificado en cada pilar, las acciones que se pueden implementar para alcanzar el objetivo de erradicar el hambre y la pobreza...

FAO Ebook

a theoretical approach that does not consider the characteristics of the innovation process in rural areas will result in a poor analysis with incorrect conclusions for public policies. Therefore, a broader definition of innovation for sustainable rural development is needed, which, in addition to traditional aspects linked to innovation (technology, applied sciences, ‘modern’ business organizations), considers innovation processes arising from local experiences and knowledge, which tend to be low technology and intensive in their use of natural resources.

FAO Ebook

This Manual’s purpose is to provide to people who handle food, and particularly to food-handlers’ instructors, the information they need to facilitate the teaching of proper procedures to food workers. In addition, it seeks to provide basic information about food safety that Latin American and Caribbean countries may adapt to their own needs.

FAO Ebook

The document presents Guidelines and Recommendations for the implementation of the Sendai Framework for Disaster Risk Reduction in the Agricultural Sector and Food and Nutrition Security. It starts with a justification for doing the work: the demand for assistance to FAO in the CELAC 2014 and 2015 Action Plans and the regional context of the agricultural sector and SAN in terms of the impact of disasters, poverty, climate change and Degradation of natural resources. It then presents the Sendai Framework, which provides the conceptual framework for the report, and an analysis of its innovations in relation to the Hyogo Framework...

FAO Ebook

El presente documento incluye los estudios-país del estado de situación del uso del buceo en la pesca y acuicultura en los países seleccionados; así como los resultados del taller referido, con recomendaciones legislativas, de política y operativas para mejorar la seguridad ocupacional en aras del empleo decente en la pesca y acuicultura con buceo en los países de América Latina y el Caribe.

FAO Ebook

Ciudades para la vida: agricultura urbana y soberanía en el siglo XXI fue un lugar de enunciación, una ocasión para encontrar sujetos, acciones en proceso, trayectorias y propuestas sobre la agricultura urbana, especialmente sobre las posibilidades y complejidades que devela y tensiona la discusión sobre el cómo, quiénes y para qué de la producción alimentaria y su incidencia en la reconfiguración y transformación de las ciudades contemporáneas y sus modos culturales y económicos. En esta perspectiva, se planteó propiciar diálogos públicos y convocar la participación de actores nacionales e internacionales. Las temáticas de estos foros se definieron de acuerdo a reflexiones...

FAO Ebook

El presente Documento Final se enmarca en un proyecto de cooperación técnica que la FAO está desarrollando (TCP/ARG/3501) a solicitud del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El proyecto tiene como objetivo central elaborar un diseño metodológico para la estimación de los desperdicios de alimentos de la Argentina en las etapas de distribución, comercio minorista y consumo en el hogar, atendiendo la centralidad que el problema tiene en el mundo y el compromiso de la República Argentina en atender y abordar la problemática mediante un diagnóstico serio que permita definir acciones y propuestas públicas para reducir...

FAO Ebook

En Centroamérica todavía existen distintas visiones del significado de la agricultura familiar, permaneciendo la asociación del concepto de AF a familias con escasos recursos y beneficiarios de programas sociales o de subsistencia únicamente. Para que en Centroamérica se produzca un cambio de esta percepción es sumamente importante que cada país desarrolle su propio concepto atendiendo a sus especificidades nacionales y que se reconozca la Agricultura Familiar a nivel de bloque del Sistema de Integración Centroamericano. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apoya técnica y financieramente a los países centroamericanos, en...

FAO Ebook

This document outlines the FAO Action Plan on Antimicrobial Resistance, which describes how the Organization will implement Resolution 4/2105 (Annex 1). The Plan was developed by a multidisciplinary FAO team to ensure that all relevant dimensions, including terrestrial and aquatic animal health and production, crop production, food safety, standard setting and legal aspects, are considered and that it is embedded within the Strategic Programme of FAO. Framing FAO’s work on AMR, it informs FAO Members and partners of the Organization’s approach and goals over the next five years.

FAO Ebook

Latin America and the Caribbean have shown significant progress in matters of food security and nutrition, which led them to meet the goal undertaken in the Millennium Development Goals (MDG). Well, these progresses are threatened, among other factors, by climate change and the effects it can have over areas as diverse as food production, income generation, the availability of natural resources or the domestic food supply. The work herein presented by the FAO Regional Office for Latin America and the Caribbean shows how climate change affects each of the four dimensions of Food Security and Nutrition: the availability, access, utilization...

FAO Ebook

El Inventario Nacional Forestal (INF) representa el esfuerzo del país para fortalecer la gobernanza sobre la administración de los bosques y para contar con información confiable que permita tomar decisiones a las instancias del Estado peruano para garantizar un manejo forestal sostenible. El liderazgo de la planificación del Inventario Nacional Forestal ha sido un esfuerzo conjunto del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Ministerio del Ambiente (MINAM), con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Para identificar los aprendizajes y rescatar los principales hitos de la etapa de...

FAO Ebook

Este estudio analiza la evolución del crédito agropecuario y los factores determinantes de su necesidad, demanda y uso efectivo por parte de los productores agropecuarios del Perú. Identifica que los principales factores para la solicitud y la obtención de crédito son la asistencia técnica, la titulación y asociatividad; por último, propone políticas públicas en estas líneas con el fin de promover la demanda de crédito.

FAO Ebook

Este estudio señala, en primer lugar, cuáles son los factores determinantes para la adopción de tecnologías agrarias. En segundo lugar, identifica las zonas que un eventual programa de difusión de innovaciones debería priorizar para maximizar su impacto entre los pequeños agricultores. De este modo, ha sido posible determinar cuáles son las áreas potenciales de irradiación de innovaciones tecnológicas en las que debería concentrarse la acción estatal.

FAO Ebook

Esta publicación es el primer paso, de unaserie de esfuerzos coordinados entre la FAOy la OPS para poner fin al hambre, lograr laseguridad alimentaria y mejorar de lanutrición y promover la agriculturasostenible, de suerte que nuestros EstadosMiembros puedan alcanzar el Objetivo 2 delos Objetivos de Desarrollo Sostenible.Esperamos que este esfuerzo también sirvade motivación a los gobiernos, las agenciasinternacionales de desarrollo, los donantes,el sector privado, y la sociedad civil decoordinar acciones para poner fin al hambrey la malnutrición.

FAO Ebook

Este estudio tuvo como eje de trabajo identificar, localizar y cuantificar la disponibilidad y el consumo de los recursos biomásicos en la Provincia de Salta, con el fin de promover el desarrollo de la energía renovable. En este sentido, se realizó un diagnóstico provincial, siguiendo criterios de sustentabilidad, sobre la oferta y la demanda de combustibles derivados de la biomasa. De esta manera, se obtuvo un balance bioenergético a nivel provincial. Este balance fue desagregado a nivel departamental y de radio censal. En virtud de ello, se construyó una base de datos geo-espacial con información brindada por diferentes organismos nacionales...

FAO Ebook

Este estudio tuvo como eje de trabajo identificar, localizar y cuantificar la disponibilidad y el consumo de los recursos biomásicos en la Provincia de La Pampa, con el fin de promover el desarrollo de la energía renovable. En este sentido, se realizó un diagnóstico provincial, siguiendo criterios de sustentabilidad, sobre la oferta y la demanda de combustibles derivados de la biomasa. De esta manera, se obtuvo un balance bioenergético a nivel provincial. Este balance fue desagregado a nivel departamental y de radio censal. En virtud de ello, se construyó una base de datos geo-espacial con información brindada por diferentes organismos...

FAO Ebook

High levels of investments are required to unleash the potential of agriculture for sustainable development and poverty reduction in developing countries, but low public budgetary allocations to the sector have slowed growth. To address this problem, innovative partnerships that bring together business, government and civil society actors are increasingly being promoted as a mechanism for pooling much-needed financing while mitigating some of the risks of doing business in the agriculture sector. Commonly referred to as public–private partnerships (PPPs), these initiatives are expected to contribute to the pursuit of sustainable agricultural development that is inclusive of smallholder farmers. However, there remain...

FAO Ebook

Esta edición del documento se divide, de conformidad con la estructura de los cinco informes anteriores, en los siguientes cuatro capítulos: Capítulo I: Contexto macroeconómico: Se analizan la evolución y las perspectivas de los mercados financieros y macroeconómicos, los cuales determinan el contexto en el que se desenvolverá la agricultura de las Américas. Capítulo II: Contexto sectorial y agricultura: Se inicia con un análisis de las tendencias de los principales agregados agrícolas de la región (contexto sectorial); posteriormente se detallan las tendencias y las perspectivas de los sectores de la agricultura, la ganadería, la pesca y los bosques. Capítulo III:...

FAO Ebook

The manual is intended to help countries within the wider Caribbean Region better understand the size and contributions from recreation fishing to their economies. The methods proposed within can be applied to other countries outside this region, too. The results are meant to explain the economic impacts at the national and regional level, not to the individual. Measures of recreational fishing’s impacts upon individuals are a valid concern, and may represent a second or separate effort on the part of the countries using this document. The manual was tested in Bahamas and Martinique and the resulst of these tests are...

FAO Ebook