Las garrapatas y las enfermedades transmitidas por ellas se han extendido ampliamente por todo el mundo, en especial por las regiones tropicales y subtropicales, donde constituyen una proporción esencial de las enfermedades animales que afectan especialmente a los medios de subsistencia de los pequeños productores y ponen en peligro la sostenibilidad de la producción animal y la seguridad alimentaria.
Las garrapatas causan las pérdidas económicas más significativas para la producción pecuaria mundial, y tienen diversos efectos negativos sobre los hospedadores presentes en el ganado. Lo más importante es que las garrapatas transmiten patógenos que causan enfermedades pecuarias graves y asintomáticas, como la anaplasmosis, la piroplasmosis, la theileriasis y la cowdriosis.
El control de las garrapatas en el sector pecuario depende en gran medida de los acaricidas, y como consecuencia de esa dependencia se ha reportado el desarrollo de resistencia frente a todas las clases de acaricidas. La capacidad de las garrapatas para desarrollar resistencia contra las distintas clases de acaricidas se ve exacerbada por las prácticas incorrectas en la aplicación de los acaricidas, el uso de productos de poca calidad y la ausencia de estrategias para retrasar la aparición de resistencia.
Además de los riesgos para la salud animal y las pérdidas de producción, la manipulación de los acaricidas y los residuos que generan también son motivo de preocupación para la salud pública y el medio ambiente. Asimismo, existen dudas con respecto al uso extendido de antibióticos para prevenir la transmisión y el control de algunas de las principales enfermedades transmitidas por las garrapatas que afectan al ganado en las regiones tropicales y subtropicales.
Únase a la comunidad de práctica sobre la gestión de la resistencia a los acaricidas de las garrapatas en el ganado
La comunidad de práctica, establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), está formada por múltiples interesados, tiene carácter inclusivo e internacional y congrega a las partes interesadas pertinentes de todos los sectores y disciplinas para abordar los problemas, las opciones y las posibles vías para la gestión sostenible de las garrapatas que afectan el ganado y la resistencia a los acaricidas.
La comunidad de práctica se esforzará por alcanzar los siguientes objetivos:
- Generar conjuntamente conocimiento basado en datos objetivos y determinar deficiencias, medidas y prioridades relacionadas con la gestión sostenible de las garrapatas en el ganado y la resistencia a los acaricidas, que reflejen adecuadamente el enfoque integrado “Una sola salud”.
- Establecimiento de redes e intercambio de información: Brindar un lugar de reunión a las partes interesadas y facilitar el intercambio de información para permitir la colaboración entre diversos sectores y disciplinas.
- Apoyar la difusión de conocimientos y recomendaciones, la participación de todas las partes interesadas pertinentes en la interfaz entre los seres humanos, los animales y el medio ambiente, la sensibilización y la visibilidad del problema y la aplicación de medidas.

Comunidad de prácticas
Control de garrapatas y resistencia a los acaricidas
Una comunidad inclusiva, internacional y de múltiples partes interesadas para abordar los retos, opciones y posibles vías para la gestión sostenible de las garrapatas en el ganado y la resistencia a los acaricidas.

A FONDO
Preguntas frecuentes: Control de garrapatas y enfermedades transmitidas por garrapatas en el ganado
Visión general del control de las garrapatas y las enfermedades transmitidas por garrapatas en el ganado vacuno, haciendo hincapié en la importancia de las estrategias de gestión integrada para hacer frente a la resistencia a los acaricidas, mejorar la sanidad animal y promover una producción ganadera sostenible.
- Ticks and acaricide resistance: A ticking time bomb for livestock
- FAO launches a second phase of the sustainable tick control and acaricide resistance management project
- Experts on acaricide resistance forge sustainable path forward in livestock tick control during two-day global meeting
- Innovations in genetic selection of cattle resistant to ticks and tick-borne diseases