FAO en Argentina
Se registran caídas significativas de las cotizaciones internacionales del trigo, el maíz, los aceites vegetales...
La historia de una productora, su empuje para generar riquezas y luchar contra el contexto...
Oscar Rojas, Oficial de Recursos Naturales de la FAO, señaló a LA NACION que el...
Por: Raixa Llauger, oficial de agricultura de FAO y Jaime Cárdenas, especialista en sanidad vegetal...
Mercedes Taboada cuenta su historia de mujer migrante y cómo logró organizarse para producir, junto al Movimiento Nacional Campesino Indígena. Hoy produce hortalizas, mermeladas y cría animales con los principios agroecológicos y participa de las redes de comercialización de los alimentos. “Tengo mi propia quinta: es una lucha diaria, pero...
Se trata de un argumento para competir en mejores condiciones y certifica la calidad de un producto que se vincula a su origen. Desde julio de 2022 el aceite de oliva virgen extra de Mendoza (AOVE) cuenta con Indicación Geográfica (IG). Este sello reviste especial importancia porque certifica la calidad de...
  El Programa de Reducción de Pérdidas y Desperdicios y Valorización de Residuos (PRP) recupera frutas y verduras que antes se tiraban y así apoya a la acción social de hogares y comedores. El Programa de Reducción de Pérdidas y Desperdicios y Valorización de Residuos (PRP)  funciona en el Mercado Central de Buenos Aires...
El descenso se debió a una baja de los precios internacionales de los aceites vegetales, de algunos cereales y la carne, pero se vio contrarrestado, en parte, por aumentos moderados de los precios del azúcar y los productos lácteos. Sin embargo, en 2022 en conjunto, el índice de precios de...
Por Ana Posas, Oficial de Agricultura de la FAO para América Latina y el Caribe   Hace unos días concluyó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15) con un pacto histórico: decenas de países se comprometieron a proteger el 30% de la superficie terrestre y marina antes de 2030 para...