Islem Ben Ayed Tunisia

Atrás

"Integrar a los pescadores artesanales, los jóvenes y las mujeres en el sistema de seguridad social de Túnez es una necesidad básica para garantizar condiciones de trabajo decentes"

En Túnez, la pesca artesanal en pequeña escala suele practicarse en zonas alejadas de las ciudades. A raíz de las encuestas realizadas como parte de su trabajo en la Agencia de Extensión y Formación Agrícolas (AVFA) en las zonas costeras, Islem Ben Ayed afirma que una gran proporción de los pescadores artesanales están muy poco informados sobre los sistemas de protección social disponibles en el país. “Si bien es cierto que los modelos actuales de contribución y reembolso no son alentadores, aprovechar los pocos servicios que se ofrecen sigue siendo un derecho que estas comunidades ignoran”, señala.

La AVFA organiza periódicamente jornadas de sensibilización para pescadores artesanales y mujeres que se dedican a la pesca en pequeña escala con miras a informarles de la importancia de la protección social y alentarles a afiliarse a organizaciones profesionales.

Como jefa del departamento de la AVFA responsable de los asuntos de extensión en el sector pesquero, Islem Ben Ayed, con la ayuda de su equipo, supervisa algunas de estas organizaciones y coordina actividades encaminadas a aumentar la sostenibilidad de sus técnicas de pesca, fomentar su liderazgo e incrementar sus ingresos. Islem señala que los mensajes de divulgación son más eficaces cuando los pescadores están organizados en estructuras profesionales. Además, menciona los obstáculos a los que se enfrentan estos pescadores a la hora de gestionar dificultades, solucionar problemas de disponibilidad de servicios y recursos, y encontrar otras oportunidades de desarrollo económico. Los hábitos culinarios tradicionales de estas comunidades pesqueras se basan en productos pesqueros elaborados por las mujeres. “Según los pescadores artesanales, las mujeres no trabajan, pero ellas reparan y fabrican los equipos de pesca, elaboran productos pesqueros, trabajan los campos, se hacen cargo de las tareas domésticas y, en ocasiones, ocupan el lugar de sus maridos en el barco”, concluye Islem Ben Ayed tras entrevistar a mujeres de pescadores. Las mujeres se enfrentan a varios desafíos: el trabajo informal, la escasez de ingresos y la falta de protección social.

Islem Ben Ayed cree que es esencial garantizar la participación en condiciones de igualdad de las mujeres en la vida económica, así como fortalecer su función en el desarrollo del sector pesquero adoptando un enfoque estructurado que las empodere.