Trabajando por el Hambre Cero

¿Qué es el #HambreCero?
Lamentablemente, el hambre mundial está en aumento: un informe de la FAO muestra que en 2016 había 38 millones más de personas que padecían hambre que en 2015. Todos los días, más de 800 millones de personas luchan por obtener cualquier tipo de alimento y se arriesgan a morir de hambre. ¡Eso es más que los habitantes de Indonesia, Estados Unidos y Pakistán juntos!
La misión Hambre Cero tiene como objetivo reducir esa cifra abrumadora a CERO. Brasil fue el primer país en aceptar el desafío en 2003 cuando el gobierno ayudó a millones de personas a salir de la pobreza y el hambre.
La FAO ha estado ayudando a los países a luchar contra el hambre desde 1945. El Hambre Cero sigue siendo la misión número 1 de la FAO y estos son los ingredients que necesitamos para hacerla realidad:
1. Seguridad alimentaria: para garantizar el acceso a alimentos saludables para todos, todos los días. Nuestra Tierra es capaz de alimentarnos a todos: ¡a los seres humanos les corresponde distribuir los alimentos de manera justa, sin dejar a nadie con las manos vacías!
2. Nutrición adecuada: el asegurarse de que las personas obtengan todos los nutrientes que necesitan para vivir bien y fomentar hábitos alimenticios responsables y respetuosos con el medio ambiente. Esto restaurará el equilibrio entre aquellos que comen mal o demasiado y aquellos que no obtienen alimentos suficientes.
3. Agricultura sostenible: el uso de campos, bosques, océanos y todos los recursos naturales esenciales para la producción de alimentos, sin dañar el planeta. Sostenible, porque la producción de alimentos tiene que respetar el medio ambiente, ¡con todas las personas y animales que viven en él o nuestros recursos no durarán!
4. Erradicación de la pobreza: ya que la pobreza es a menudo la causa directa de la malnutrición, incluso en países donde hay alimentos disponibles en los supermercados. Las personas que no pueden permitirse alimentos saludables o alimentos en general, tienden a enfermarse más fácilmente. Fundamentalmente, ¡un estilo de vida saludable es el resultado del progreso social y económico!
El HAMBRE CERO es el segundo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el apoyo de todas las organizaciones de la ONU. Las naciones, las empresas privadas y los ciudadanos de todo el mundo están trabajando arduamente para alcanzar las 17 metas en 2030, comenzando con la pobreza y el hambre.
Se han lanzado muchos programas interesantes como parte de esta misión y la mayoría de ellos están destinados a familias y comunidades pequeñas. Casi todas las medidas implican educación y el intercambio de información y tecnología. Estudiar es la mejor manera de aprender a utilizar los recursos y mejorar la vida de las personas: estudiando el territorio, las nuevas técnicas de cultivo, los cambios en el clima y lo que podría poner en riesgo la salud de las personas. También es importante estudiar tecnologías avanzadas y cómo pueden ayudar a las personas más vulnerables, así como aportar un bien común. ¡Cada ingrediente individual se añade a la receta final! Pero estudiar no es suficiente, tenemos que convertir nuestras ideas en acciones.
Descargue el libro de actividades aquí.