Encuentro Regional sobre Camélidos Sudamericanos

La Paz (Bolivia), 16/09/2024 - 17/09/2024

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2024 como el Año Internacional de los Camélidos. Esta iniciativa busca resaltar la importancia de los camélidos, abarcando dimensiones culturales, económicas, ecológicas y sociales.  

En este contexto es que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, ha impulsado y acompañado una serie de acciones conmemorativas, las cuales han cobrado especial relevancia en Sudamérica.  

Un gran hito tuvo lugar los pasados 16 y 17 de septiembre, en que FAO fue parte del Encuentro Regional sobre Camélidos Sudamericanos, que se realizó en La Paz, Bolivia.

En este evento se reunieron autoridades de gobierno, expertos del mundo académico, organizaciones de cooperación internacional y representantes de la sociedad civil de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades en torno a la temática. 

El Encuentro Regional sobre Camélidos Sudamericanos tiene como objetivo abordar los desafíos mediante el fortalecimiento de la cooperación regional e internacional para promover el uso y el aprovechamiento sostenible, manejo integral, la conservación y el desarrollo del sector de los camélidos sudamericanos, destacando su importancia cultural, económica y ecológica, a través del intercambio de conocimientos, el diálogo científico, y la implementación de prácticas innovadoras en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Al final del Encuentro, los representantes de los países firmaron una declaración conjunta en la que reafirmaban su compromiso con la gestión sostenible de los camélidos. Entre los acuerdos más importantes destacan la creación de una plataforma para el intercambio de buenas prácticas, el fortalecimiento del comercio justo y la organización de futuros encuentros en Perú, Chile y Ecuador.