FAO en Chile

Hacia ciudades más verdes: avances en la construcción de la Estrategia Nacional

@FAO
07/03/2025

Este martes 4 de marzo, en el marco de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes, se llevó a cabo el tercer Taller Técnico del Comité Asesor Nacional, un hito clave en la construcción de una hoja de ruta que permitirá integrar la sostenibilidad ambiental en las ciudades chilenas, fortaleciendo su resiliencia frente a las amenazas del cambio climático.

Esta jornada tuvo como objetivo facilitar un espacio participativo para co-crear los ejes temáticos y los objetivos estratégicos de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes. A través de un enfoque multisectorial y territorial, se busca orientar su implementación de manera efectiva y alineada con los desafíos locales, regionales y nacionales.

Para Paulina Terra, Coordinadora Nacional del Proyecto, este avance es fundamental: “La construcción de ciudades más sostenibles y resilientes es un desafío ineludible. Este taller reafirma el compromiso de los distintos sectores en la co-creación de una estrategia que ponga en el centro a las personas y el medioambiente, garantizando que nuestras ciudades sean espacios más habitables, equitativos y preparados para el futuro.”

Por su parte, Pilar Pantaleón, representante de la Cámara Chilena de la Construcción, destacó la importancia del trabajo colaborativo: “Hoy cerramos una tercera jornada de trabajo en la que seguimos avanzando en la construcción de la estrategia. Ha sido muy valioso que todos los sectores aporten sus conocimientos y aprendizajes sobre esta nueva forma de pensar y construir la ciudad. Valoramos enormemente la colaboración público-privada y agradecemos estos espacios de diálogo que nos permiten avanzar juntos.”

En la misma línea, Vicente Burgos, Jefe de la División de Desarrollo Urbano, subrayó el impacto de esta iniciativa: “El desarrollo urbano sostenible requiere planificación y consenso. Este proceso nos permite sentar las bases de una estrategia que no solo aborde los desafíos actuales, sino que proyecte ciudades más resilientes, integradas y adaptadas al cambio climático.”

El Comité Asesor Nacional es una instancia multiactor e intersectorial que reúne a representantes de la sociedad civil, la academia, el sector privado y el sector público. Su rol es clave en la orientación, validación y fortalecimiento de los lineamientos de la estrategia, permitiendo que esta aborde las particularidades del territorio chileno y los desafíos del cambio climático de manera integral y sostenible.

Sobre la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes

La Estrategia Nacional de Ciudades Verdes es una iniciativa interministerial impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio del Medio Ambiente y la FAO. Su objetivo es promover la integración de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) e Infraestructura Verde (IV) en las áreas urbanas y la interfaz urbano-rural de Chile, con el fin de aumentar la resiliencia de las ciudades y sus entornos ante las amenazas del cambio climático. Además, busca fomentar la sostenibilidad ambiental y mejorar los procesos ecológicos urbanos para garantizar ciudades más habitables y sostenibles en el tiempo.