Cercano Oriente y África del Norte
¿Por qué Connect?
La erradicación de la inseguridad alimentaria y la malnutrición son desafíos aún por superar en el Cercano Oriente y África del Norte. El hecho de que sus países dependan estructuralmente de la importación de alimentos hace que la región sea muy vulnerable a las conmociones, lo cual reduce la capacidad de comunidades enteras para alimentarse.
Leer más
Los recientes conflictos y la inestabilidad civil en muchos países de la región también han agravado la situación. En consecuencia, el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición se han extendido considerablemente y requieren una intervención total y urgente.
La FAO ayuda a los Gobiernos a afrontar estos desafíos mediante la mejora de la capacidad de los países para recoger, producir y analizar datos destinados a la formulación de políticas. Esto se consigue consolidando su participación y su rendición de cuentas, así como coordinando esfuerzos para una acción conjunta. Asimismo, la FAO brinda apoyo directo para mejorar los medios de subsistencia de millones de pequeños agricultores y comunidades rurales, en especial en países en situación de conflicto, en los que la Organización ayuda a los agricultores y a sus familias a recuperarse de las crisis.
En este sentido, la FAO fomenta la colaboración del sector privado para compartir conocimientos y apoyar el uso de nuevas tecnologías e innovaciones que ayuden a propiciar un crecimiento sostenible e inclusivo en los sectores agrícolas de la región, así como a abordar conjuntamente algunos de los desafíos clave de la región.
La colaboración en iniciativas regionales clave es bienvenida:
Sector privado de la región
Entre las entidades del sector privado que ya colaboran oficialmente con la FAO en la región de Cercano Oriente y África del Norte, se encuentran: