Buscar

©FAO/Luis Tato
Esta asociación pretende apoyar el bienestar de los hogares agrícolas y crear dinámicas positivas y oportunidades de crecimiento económico. La cooperación apoyará la promoción de los esfuerzos de mecanización sostenible en las zonas rurales y animará a las partes interesadas a contribuir y participar en las reuniones pertinentes sobre mecanización agrícola bajo el paraguas mundial de la Alianza AgriEvolution.​
Enfoque geográficoÁfrica - Europa y Asia Central Mundial o regional
Área temáticaProducción
@FAO/Pier Paolo Cito
La asociación entre la FAO y la GPC tiene como objetivo promover la producción sostenible, el consumo y el comercio internacional de legumbres para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, así como la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. La FAO y la GPC trabajan juntas para: llevar a cabo iniciativas conjuntas de sensibilización a la población; apoyar las evaluaciones conjuntas y los estudios de casos para impulsar la inversión en legumbres; y promover diálogos entre múltiples partes interesadas. Mediante esta asociación, la FAO y la GPC también han acordado colaborar en el desarrollo de conocimientos y en la mejora de...
Enfoque geográficoMundial - África - Cercano Oriente y Áfica del Norte Burkina Faso
Área temáticaProducción - Nutrición - Medio ambiente
©FAO/Riccardo Gangale
Esta asociación se compromete a llevar a cabo estudios o proyectos conjuntos en áreas específicas: i) facilitar la creación de capacidades y la formación, mediante pasantías, becas y conferencias, según proceda; ii) promover el intercambio de conocimientos y la difusión de información; y iii) participar en la promoción y sensibilización a la población mediante eventos y exposiciones conjuntas en áreas de interés mutuo.
Enfoque geográficoMundial - Europa y Asia Central Mundial o regional
Área temáticaProducción - Nutrición - Medio ambiente
©FAO/Aamir Qureshi
Las partes tienen la intención de colaborar en la gestión racional de los plaguicidas para reducir el riesgo de su uso en la intensificación de la producción sostenible de cultivos y así proteger mejor la salud de las personas y el medio ambiente. El intercambio de datos e información sobre la gestión de plagas y plaguicidas es un objetivo clave de esta Carta de intenciones.
Enfoque geográficoMundial - Europa y Asia Central Mundial o regional
Área temáticaProducción
© FAO/Luis Tato
La asociación fortalecerá los efectos de la colaboración entre el sector público y el sector privado en apoyo de los tres pilares del desarrollo sostenible –el económico, el social y el ambiental– con un acento importante tanto en la mitigación del cambio climático como en la adaptación a él, y el fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas agroalimentarios y los recursos naturales frente a los efectos del cambio climático. Los asociados fomentarán la inversión responsable y unas estrategias sostenibles destinadas a la transformación de los sistemas agroalimentarios a la luz de los objetivos, las necesidades y las prioridades nacionales,...
Enfoque geográficoMundial Mundial o regional
Área temáticaProducción - Medio ambiente - Vida
1 2 3 4 5 6 7 8