Sistema de Información sobre la Diversidad de los Animales Domésticos (DAD-IS)

Caracterización de la calidad de los huevos de las gallinas de la raza autóctona española Castellana Negra

01/11/2024

La raza Castellana Negra es una raza autóctona española de gallina, incluida tanto en el Catálogo Oficial de Razas Ganaderas del Ministerio de Agricultura de España como en el Sistema de Información sobre la Diversidad de los Animales Domésticos (DAD-IS) de la FAO. GANECA es la asociación de criadores de esta raza.

La gallina Castellana Negra presenta plumaje negro con reflejos metálicos, orejillas blancas y tarsos de color pizarra. Se trata de una gallina ligera, por tanto ponedora de huevos blancos.

La Castellana Negra es una raza mediterránea muy antigua, a partir de la cual se han originado otras razas de gallinas muy conocidas a nivel mundial como son las razas Menorquina y Española de Cara Blanca. En el siglo XIX y en el primer tercio del siglo XX, fue considerada, en los tratados de zootecnia y de avicultura, como una raza de elevada puesta. Sin embargo, esta raza fue posteriormente desplazada, en las explotaciones de producción intensiva, por las líneas de gallinas ponedoras de alta producción obtenidas tras décadas de selección genética.

En la actualidad, existe una conciencia cada vez mayor acerca de la importancia de conservar los recursos zoogenéticos locales de cada país por su rusticidad, su buena adaptación a las condiciones ambientales del medio que llevan siglos habitando, su importancia como reservorio de una amplia variabilidad alélica, etc…. En este sentido, la Meta 2.5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas alenta a mantener la diversidad genética de los animales de granja. El Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos (FAO, 2007) hace énfasis en que, de cara a caracterizar y conservar una raza autóctona de ganado, resulta primordial medir los rendimientos productivos de estos animales. La obtención de estos datos de producción puede llevar a evidenciar que los alimentos generados a partir de estas razas son de una gran calidad organoléptica. La mayoría de las razas autóctonas de ganado se encuentran actualmente en peligro de extinción porque no pueden competir en términos cuantitativos con los animales mejorados genéticamente. Sin embargo, muchos casos de éxito en la conservación y en el incremento del censo de las razas autóctonas se han basado en la divulgación fundamentada de la elevada calidad, organoléptica y nutricional, de los productos generados por estos animales y en haber alcanzado el reconocimiento generalizado de esta calidad por parte de los consumidores. Ejemplos sobresalientes de ello en España son el cerdo Ibérico y la vaca Avileña-Negra Ibérica. Se podrían citar también numerosos casos de razas ganaderas autóctonas españolas ligadas a sellos de calidad diferenciada como son las Denominaciones de Origen (Queso Ibores, Queso de la Serena) o las Indicaciones Geográficas Protegidas (Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro).

Recientemente, se ha publicado en la revista internacional Poultry Science la primera caracterización exhaustiva de la calidad de los huevos producidos por la raza Castellana Negra. En comparación con los huevos de una línea de ponedoras ligeras selectas, los huevos de las gallinas Castellanas Negras destacan fundamentalmente por los siguientes aspectos de interés comercial y nutricional:

  • Huevos de mayor peso
  • Mayor porcentaje de proteína en la yema
  • Menor porcentaje de grasa en la yema y perfil lípido más saludable (menor proporción de ácidos grasos saturados y, en cambio, mayores proporciones de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados)
  • Mayor contenido de vitamina D en la yema

En este estudio, también se ha demostrado científicamente que, al igual que sucede con las gallinas selectas, las gallinas de raza Castellana Negra son capaces de poner huevos enriquecidos en ácidos grasos omega-3 cuando consumen un pienso que contiene semillas de lino.

Esta publicación dota, por tanto, a los criadores de gallinas Castellanas Negras de evidencias que avalan la calidad de los huevos producidos por esta raza autóctona.

Carlos Romero y José Luis Yustos

 

Más información en:

https://ganeca.org

Romero C., Yustos J.L., Sánchez-Román I., López-Torres M., Chamorro S. 2024. Assessment of performance and egg quality in laying hens of Spanish indigenous breed Black Castellana as compared with a selected white egg-layer strain. Poultry Science 103, 104096