El Director General destaca el poder de la ciencia y la tecnología en sus observaciones conclusivas de la reunión conjunta del Comité del Programa y el Comité de Finanzas de la FAO
Roma – La ciencia, la tecnología y la digitalización influirán cada vez más en nuestras vidas en el futuro, en particular en ámbitos como el medio ambiente, la agricultura y la economía, afirmó el viernes el Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en su intervención en la Reunión Conjunta del Comité del Programa en su 135.º período de sesiones y el Comité de Finanzas en su 195.º período de sesiones.
El Comité del Programa y el Comité de Finanzas se reúnen dos veces al año para examinar los planes de gestión de la FAO y formular recomendaciones al Consejo sobre cuestiones programáticas y presupuestarias relacionadas con la labor de la Organización.
El Director General agradeció a los miembros su examen de la propuesta de Programa de trabajo y presupuesto (PTP) para 2024-25, que incluye una solicitud para compensar parcialmente la disminución del poder adquisitivo debido a la inflación de los últimos 12 años, durante los cuales el presupuesto nominal de la FAO se ha mantenido sin cambios.
“Agradezco su comprensión de la importancia de apoyar a la Organización en estos momentos en que tanto se nos pide y se espera de nosotros”, dijo el Sr. QU.
Señaló que las competencias y servicios que la FAO brinda a los Miembros se centran especialmente en inversiones a largo plazo que pueden evitar gastos mucho más elevados en el futuro. Aunque las contribuciones voluntarias a la FAO han aumentado mucho en los últimos años, el PTP marca la pauta para los años venideros, impulsando las capacidades de la Organización en términos de captación de talento y prestación de servicios, asesoramiento y bienes públicos. Los Estados Miembros, en especial los más ricos, deberían adoptar un enfoque “útil en cualquier caso” y “asumir su responsabilidad histórica”, afirmó el Director General.
El Sr. QU ensalzó además las rápidas innovaciones tecnológicas, destacando las novedosas vacunas contra la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y, en particular, la rápida evolución de las aplicaciones de Inteligencia Artificial.
Las nuevas tecnologías pueden ayudar a establecer una mayor transparencia, dijo el Director General, y añadió su agradecimiento al personal y a los Estados Miembros de la FAO por ayudar a la Organización a ser pionera digital entre sus homólogos.
Hay mucho trabajo por hacer para aprovechar las tecnologías que están destinadas a cambiar los medios de vida, la sociedad, la economía y el medio ambiente, y las partes interesadas de la FAO deben ser “jóvenes de espíritu y aprender juntos”, concluyó.