Reunión bilateral con el Excmo. Sr. Constantino Guveya Dominic Nyikadzino Chiwenga, Vicepresidente de Zimbabwe

©© FAO/Cristiano Minichiello
Roma - El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dio la bienvenida al Excmo. Sr. Constantino Guveya Dominic Nyikadzino Chiwenga, Vicepresidente de Zimbabwe, a la Sede de la FAO. El Director General expresó su agradecimiento por la colaboración sólida entre la FAO y Zimbabwe y destacó la importancia de la solidaridad entre los países en desarrollo y la necesidad de trabajar juntos para hacer avanzar la labor de la FAO hacia el logro de las cuatro mejoras. El Director General hizo hincapié también en que la FAO era una organización dirigida por sus Miembros y que, por lo tanto, la voz de todos sus Miembros era fundamental para orientar a la Organización en la dirección adecuada.
El Vicepresidente agradeció al Director General la cordial bienvenida y mostró su aprecio por la relación de larga data entre ambos. A su vez, elogió la labor del equipo de la FAO en Zimbabwe y afirmó que había contribuido a mejorar las vidas de la población del país. El Vicepresidente reconoció la labor indispensable de la FAO en la promoción y el fortalecimiento de la agenda mundial de seguridad alimentaria y añadió que Zimbabwe valoraba la asociación con la FAO, ya que había contribuido al desarrollo rural y económico y al crecimiento del país.
El Vicepresidente encomió a la FAO por su gran respuesta ante las perturbaciones mundiales, en particular la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y el cambio climático, y expresó su aprecio por la asistencia brindada al país para afrontar dichas perturbaciones. A este respecto, el Vicepresidente indicó que Zimbabwe había concluido su política nacional de desarrollo estratégico 1 y que la próxima fase, que iba a ponerse en marcha pronto, incluiría la agricultura como prioridad y seguiría apoyándose en la colaboración con la FAO para su aplicación efectiva. El Vicepresidente explicó que esta segunda fase tenía como objetivo promover la agricultura resiliente al clima mediante la rehabilitación de las instalaciones de riego, con un enfoque renovado en el desarrollo agrícola rural.
El Vicepresidente mostró también su aprecio por la Iniciativa de las aldeas digitales de la FAO, ya que a través de ella se habían mejorado las vidas de las mujeres y los jóvenes del medio rural, y transmitió la intención del Gobierno de seguir ampliándola. Asimismo, expresó su aprecio por la Iniciativa Mano de la mano de la FAO e indicó que Zimbabwe esperaba con interés seguir estrechando y fortaleciendo la cooperación para el desarrollo de la agricultura en el país mediante varias asociaciones en aras de la transformación del sistema agroalimentario.
El Director General declaró que Zimbabwe disponía de buenas tierras agrícolas cuya utilización debía optimizarse a fin de producir cultivos comerciales de alto valor. A su vez, señaló que la buena infraestructura del sistema agroalimentario del país podía mejorarse para aumentar su eficiencia y eficacia mediante asociaciones público-privadas y políticas propicias a fin de invertir en mejorar las vidas. El Director General indicó que Zimbabwe podría ser la cesta de alimentos de la regional si incrementase su producción de alimentos mediante la mejora de la colaboración. El Director General también abordó la necesidad de mejorar la política agraria, que serviría de apoyo para atraer inversores y, a este respecto, informó de que el Foro Mundial de la Alimentación, celebrado cada año, constituía una importante plataforma desde la que atraer inversores y, por lo tanto, ayudar a los Miembros a alejarse de la asistencia de los donantes, la cual se estaba viendo afectada por la disminución de los recursos financieros.
Para concluir, el Director General reafirmó el compromiso de la FAO de seguir apoyando a Zimbabwe en sus esfuerzos por lograr la seguridad alimentaria y nutricional.