Director General QU Dongyu

Reunión bilateral con el Sr. Alisher Shukurov, Viceministro de Agricultura de Uzbekistán

16/10/2024

Roma. El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunió con el Sr. Alisher Shukurov, Ministro de Agricultura de Uzbekistán, paralelamente a la celebración del Foro Mundial de la Alimentación de 2024 a fin de explorar maneras de fomentar la colaboración entre la Organización y el país.

El Director General dio la bienvenida al Viceministro a la FAO y expresó su agradecimiento por la fructífera colaboración con Uzbekistán. El Viceministro se refirió al Foro internacional de alto nivel de países en desarrollo sin litoral sobre la seguridad alimentaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, organizado conjuntamente por Uzbekistán y la FAO en Taskent en septiembre de 2024, y presentó una visión general de las medidas de seguimiento de cara a preparar la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los países en desarrollo sin litoral que se iba a celebrar en Botswana en diciembre de 2024.

El Vicepresidente informó también al Director General de otras prioridades clave para el país, así como de que en junio de 2024 Uzbekistán había solicitado de manera formal su incorporación a la Iniciativa Mano de la mano de la FAO y había sido seleccionado como país de demostración para fomentar la cadena de valor sostenible de la cereza común como producto agrícola especial en el marco de la iniciativa de la
FAO Un país, un producto prioritario. El Viceministro destacó también el compromiso del Gobierno de trabajar en pro de la agricultura verde y la mitigación de los efectos del cambio climático e informó de que, junto a la FAO, el país estaba trabajando en iniciativas para abordar la situación del mar de Aral, en particular mediante un proyecto de gestión de los recursos hídricos y una propuesta para el Fondo Verde para el Clima con la participación de varios países.

Por último, el Viceministro informó de que, de conformidad con el plan de actuación iniciado hacía cinco años para fortalecer la colaboración con la FAO, el próximo paso consistiría en poner en práctica un programa de pasantías para que los jóvenes adquirieran experiencia internacional trabajando con la Organización.