Director General QU Dongyu

Reunión bilateral con el Excmo. Sr. Antonio Tajani, Vice Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.

©FAO/Giuseppe Carotenuto

23/10/2024

Pescara. El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunió con el Excmo. Sr. Antonio Tajani, Vice Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, a fin de explorar la seguridad alimentaria y otras prioridades, incluidas las relacionadas con la presidencia italiana del Grupo de los Siete (G-7).

El Vice Primer Ministro agradeció al Director General su participación en la reunión del G-7 y el apoyo y la cooperación continuos de la FAO. El Vice Primer Ministro se refirió en concreto a la contribución de la FAO a la sesión sobre la crisis humanitaria en el Oriente Medio del G-7, celebrada el 22 de octubre de 2024, así como al apoyo de la Organización a la iniciativa Alimentos para Gaza del Gobierno de Italia. A este respecto, el Vice Primer Ministro presentó información actualizada sobre los últimos acontecimientos que habían tenido lugar sobre el terreno en cuanto a la distribución de alimentos y suministros de emergencia en las zonas afectadas y dio las gracias tanto a la FAO como al Programa Mundial de Alimentos por su colaboración.

El Vice Primer Ministro señaló también que África seguía siendo una prioridad para Italia y mencionó el “Plan Mattei para África” del Gobierno, el cual constituía una importante puerta de entrada mundial para apoyar al continente, y agradeció a la FAO el apoyo continuo que brindaba a África. El Vice Primer Ministro añadió que América Latina también era una prioridad del Gobierno y manifestó que esperaba con interés colaborar con la FAO para ayudar a los países de la región.

Por último, el Vice Primer Ministro reiteró su aprecio por la buena relación existente entre Italia y la Organización, así como por la buena relación personal con el Director General, lo que era fundamental para obtener buenos resultados, y expresó su interés en mantener el apoyo recíproco en curso. 

El Director General dio las gracias al Vice Primer Ministro por la invitación para participar en esta importante reunión del G-7 y por la asociación con Italia, tanto desde una perspectiva multilateral como en su calidad de país anfitrión de la Organización. En concreto, agradeció al Vice Primer Ministro el apoyo y la generosa contribución financiera de Italia para la creación del Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura, que abriría sus puertas en 2025 coincidiendo con el 80.º aniversario de la FAO. El Director General se refirió a la presentación oficial del logotipo del Museo de la FAO ante un público especial el 8 de octubre, que contó con la presencia del Presidente de Italia, y reiteró su agradecimiento por el apoyo del Jefe de Estado a esta iniciativa, que entrañaba una importancia mundial tanto para la Organización como para Italia.

El Director General reafirmó la voluntad de la FAO de seguir trabajando con Italia para brindar apoyo a los puntos críticos del hambre como el Líbano, el Sudán y el Yemen, entre otros, para abordar los críticos niveles de inseguridad alimentaria en estas regiones y en otras zonas. A este respecto, el Director General expresó su agradecimiento al Vice Primer Ministro por su liderazgo y compromiso ante la crisis humanitaria en el Oriente Medio, tal y como quedó reflejado en la sesión especial celebrada en la reunión del G-7, y destacó que Italia tenía un importante papel que desempeñar como punto de enlace.

El Director General elogió a Italia por los importantes resultados conseguidos durante su presidencia del G-20 en 2021, su actual presidencia del G-7 así como en otros foros internacionales, como la reciente Cumbre Italia-África. Por último, el Director General manifestó su agradecimiento al Gobierno de Italia por su estrecha colaboración en iniciativas clave de la FAO, como la Iniciativa ciudades verdes, sobre ciencia e innovación, y por el Parque de la FAO, Colección mundial de árboles y flores en Villa Pamphili, que era un legado que perduraría para Roma como ciudad anfitriona de la Organización.