Reunión bilateral con el Excmo. Sr. Floyd Green, Ministro de Agricultura, Pesca y Minería de Jamaica
Roma. El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunión con el. Excmo. Sr. Floyd Green, Ministro de Agricultura, Pesca y Minería de Jamaica, paralelamente a la celebración del Foro Mundial de la Alimentación en la Sede de la FAO en Roma.
El Ministro puso de relieve la importancia del primer proyecto de inversión de la Iniciativa Mano de la mano presentado en el Foro Mundial de la Alimentación para Barbados, Jamaica y San Vicente y las Granadinas, valorado en 20 millones de USD. Si bien reconoció la dimensión relativamente pequeña de este proyecto, el Ministro recalcó su potencial para catalizar el desarrollo agrícola sostenible e impulsar la resiliencia económica en la región.
El Ministro recordó los grandes daños provocados por el huracán Beryl, de categoría 5, en julio de 2024, valorados en más de 4 730 millones de USD y cuyas repercusiones afectaron a los beneficiarios de la FAO en la región meridional. A su vez, propuso la creación de un Fondo de reserva para catástrofes naturales, dotado de recursos comunes aportados por los organismos de las Naciones Unidas y con la misión de proporcionar ayuda oportuna en casos de calamidades imprevistas
El Director General dio la bienvenida al Ministro y subrayó la importancia de que los países concertaran esfuerzos para garantizar la asistencia. Asimismo, sugirió la posibilidad de que se estableciese un fondo fiduciario o de reserva con las contribuciones de grandes donantes de todo el mundo, si bien reconoció la dificultad de conseguir financiación en períodos de limitaciones financieras.
El Ministro mencionó también la puesta en marcha de una nueva plataforma estratégica para la región del Caribe cuyo objetivo era promover cinco planes para el desarrollo del sistema agroalimentario. El Director General invitó al Ministro a presentar dichos planes a la FAO y puso de relieve el punto de vista de las generaciones jóvenes para fomentar la visibilidad y la participación.