Director General QU Dongyu

Reunión bilateral con el Excmo. Sr. Josué Alejandro Lorca Vega, Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo de la República Bolivariana de Venezuela

©FAO/Giulio Napolitano

28/11/2024

Roma - El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunió con el Excmo. Sr. Josué Alejandro Lorca Vega, Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo de la República Bolivariana de Venezuela, en la Sede de la FAO en Roma.

El Director General dio la bienvenida al Ministro a la FAO y se refirió a la 29.ª Conferencia de las Partes (COP 29) para indicar que la Organización había hecho hincapié en la urgente necesidad de aumentar la inversión en los sistemas agroalimentarios a fin de luchar contra los efectos de la crisis climática, en consonancia con los debates sobre financiación mundial para promover la transformación de los sistemas agroalimentarios en las políticas nacionales.

El Ministro agradeció al Director General la oportunidad de reunirse y mencionó que la delegación venezolana en la COP 20 había pedido que los fondos se aplicaran con mayor celeridad, destacando que, si bien la transparencia y la rendición de cuentas eran importantes, la eficiencia era crucial.

El Sr. QU hizo hincapié en la relevancia de la reforzada cartera de la FAO en la República Bolivariana de Venezuela en 2024, que contaba con tres nuevos proyectos por un valor total de 16 millones de USD, financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Fondo Verde para el Clima, e indicó que estos proyectos se centraban en la gestión de especies exóticas invasoras, la conservación de la Amazonia y la promoción de políticas de adaptación agrícola. El Director General añadió que la FAO estaba preparando un proyecto dotado con 14 millones de USD con el Banco de Desarrollo de América Latina cuyo objetivo era abordar la contaminación del agua en el lago Maracaibo.

El Excmo. Sr. Lorca hizo hincapié en que el proyecto del lago Maracaibo era una iniciativa emblemática y que el Gobierno venezolano buscaba crear un proyecto binacional con Colombia para limpiar el lago; a este efecto, la República Bolivariana de Venezuela contaba con reforzar la colaboración con la FAO mediante iniciativas intersectoriales mejoradas en materia de biodiversidad y adaptación al cambio climático.

El Director General subrayó que, con las capacitaciones adecuadas, el país tenía el potencial de producir más y mejor e hizo referencia al Centro Conjunto de Investigación FAO/OIEA (Técnicas Nucleares en la Alimentación y la Agricultura).

El Director General y el Ministro convinieron en seguir cooperando y reiteraron su voluntad colectiva de estrechar la asociación entre la Organización y el país y unir fuerzas y trabajar juntos para lograr objetivos comunes.