Director General QU Dongyu

Reunión bilateral con el Excmo. Sr. Max Fontaine, Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Madagascar

©FAO/Pier Paolo Cito

27/02/2025

Roma - El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunió hoy en la Sede de la FAO con el Excmo. Sr. Max Fontaine, Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Madagascar, paralelamente a la continuación de la reunión de la Conferencia de las Partes (CP 16) en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), y transmitió su agradecimiento por la colaboración fructífera entre la Organización y Madagascar.

El Director General reiteró la relevancia de la biodiversidad para la transformación de los sistemas agroalimentarios y destacó la importancia de adoptar medidas coherentes y centradas a escala nacional e internacional, en particular mediante procesos multilaterales como la CP 16. El Sr. QU recalcó también la importancia de la colaboración entre los ministerios nacionales de Agricultura y de Medio Ambiente a fin de acelerar las medidas con vistas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante la transformación del sistema agroalimentario en el país.

El Ministro dio las gracias al Director General, mostró su aprecio por el apoyo brindado por la FAO a Madagascar y solicitó la asistencia de la Organización para mitigar los desafíos planteados por la deforestación e innovar las fuentes de producción de alimentos en el país. El Excmo. Sr. Fontaine informó de que Madagascar estaba cooperando estrechamente con la FAO en materia de gestión y restauración de la tierra mediante un proyecto que se había puesto en marcha recientemente. El Ministro indicó también que Madagascar estaba liderando los esfuerzos regionales en materia forestal, incluido a través de proyectos con la FAO, así como en colaboración con países en África meridional y África oriental. 

A su vez, el Excmo. Sr. Fontaine indicó que Madagascar estaba centrado también en fortalecer su sector acuícola y que el Gobierno esperaba con interés una mayor participación de la FAO en los proyectos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Fondo Verde para el Clima en el país.

Por último, el Director General se mostró partidario de fortalecer la creación de capacidad y el desarrollo de competencias de los pequeños agricultores para que pudieran crear un banco verde mediante la producción de plantones. El Sr. QU declaró que esto daría lugar a un desarrollo verde y posteriormente a ciudades verdes en el país, en apoyo de un mejor medio ambiente, junto con los otros componentes de las cuatro mejoras, a saber, una mejor producción, una mejor nutrición y una vida mejor. A este respecto, el Director General citó la ciudad de Addis Abeba, en Etiopía, como modelo de éxito de la Iniciativa ciudades verdes de la FAO.

Ambos acordaron seguir colaborando, en particular junto al Ministerio de Agricultura, en aras de apoyar la transformación del sistema agroalimentario en el país.