Reunión bilateral con el Excmo. Sr. Vahagn Khachaturyan, Presidente de Armenia
Ereván -El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Sr. Vahagn Khachaturyan, Presidente de Armenia, se reunieron en Ereván durante la visita oficial de dos días del Director General, para debatir formas de seguir fomentando la colaboración entre la FAO y Armenia.
El Presidente dio la bienvenida al Director General a Armenia y expresó su reconocimiento por la colaboración con la FAO. Señaló que, al tiempo que abordaba las cuestiones de seguridad alimentaria, el país también se centra en la agricultura verde y el medio ambiente, ya que Armenia se enfrenta a los efectos del cambio climático además de otros desafíos. El Presidente expuso igualmente los problemas surgidos a raíz de las primeras leyes de privatización de la tierra, entre ellos el abandono de tierras agrícolas y su degradación. Añadió que los conocimientos técnicos especializados de la FAO son esenciales para ayudar al país a recuperar las tierras agrícolas y la actividad forestal.
El Director General señaló que Armenia se enfrenta actualmente a un periodo crucial, pero observó que el PIB per cápita está creciendo y es importante mantener esa constante tendencia al alza. Indicó que el país necesitaba asegurar un nivel adecuado de inversiones, promover la ciencia y la innovación y garantizar la accesibilidad a los mercados para los agricultores armenios a fin de lograr la transformación del sistema agroalimentario. El Director General también dijo que es importante crear las condiciones económicas que permitan la creación de explotaciones comerciales modernizadas de tamaño adecuado.
El Presidente subrayó por su parte que la eficiencia de la producción agrícola está aumentando, a pesar de que el país se enfrentaba a diversos retos. Afirmó que la agricultura contribuye en gran medida a los problemas medioambientales y que es importante mitigar su impacto. En segundo lugar, advirtió que persiste el problema del almacenamiento y uso eficiente y sostenible del agua, y recordó que el sistema de suministro hídrico del país necesita urgentemente una modernización. El tercer problema es la falta de cobertura forestal suficiente en el país y afirmó que 30 años de gestión forestal ineficiente habían provocado una deforestación considerable. El Presidente aseguró que el país ha plantado árboles de forma intensiva para reducir este déficit, evitando al mismo tiempo perturbar a la agricultura. Otro problema es la brecha en las condiciones de vida entre las zonas urbanas y rurales, y que el país necesita garantizar unas condiciones de vida dignas en las zonas rurales, incluyendo infraestructuras que funcionen, saneamiento y carreteras.
El Director General invitó al país a unirse a la Iniciativa Aldeas digitales para ayudar a los agricultores a superar los retos, y ambos debatieron además la importancia de proporcionar orientación a los agricultores para garantizar una producción y comercialización estandarizadas. En este sentido, el Sr. QU recomendó una política de “Una aldea, un producto” para ofrecer productos competitivos. Indicó además que, aunque plantar árboles para restaurar los bosques es importante, también es fundamental pensar en una economía verde, como por ejemplo plantar arbustos de flores para las abejas melíferas. Hizo hincapié en la necesidad de un enfoque integral a la hora de diseñar planes para el uso de la tierra y el agua. Ambos interlocutores debatieron cómo vincular al sector privado con los pequeños agricultores de las comunidades rurales.
Por último, el Presidente señaló que el país necesita los conocimientos técnicos especializados de la FAO para aplicar las reformas, señalando que la Organización podía proporcionar apoyo en sectores diversificados como las tecnologías modernas, mejores prácticas y las semillas, entre otros, haciendo hincapié en que el aumento del valor añadido agrícola es un objetivo clave. Ambos acordaron continuar trabajando juntos para acelerar la transformación del sistema agroalimentario en el país.
Durante su visita, el Director General de la FAO también se reunió con el Excmo. Sr. Gevorg Papoyan, Ministro de Economía, y con el Excmo. Sr. Arman Khojoyan, Viceministro de Economía, ya que este Ministerio es también responsable de la agricultura. El Ministro señaló que la agricultura es el sector más importante de la economía en Armenia, con un papel crucial en el crecimiento económico y el desarrollo de las comunidades locales. Apuntó que el país se enfrenta a numerosos retos —como la seguridad alimentaria y el cambio climático— y añadió que el Gobierno agradece el apoyo de la FAO a este respecto. Además, manifestó su aprecio por los programas que se han puesto en marcha en los últimos años, y analizó con el Sr. QU las formas de establecer una vía nacional para transformar los sistemas agroalimentarios en Armenia a través de la digitalización, la biotecnología y un nuevo modelo de negocios. El Director General invitó a Armenia a unirse a la Iniciativa Mano de la mano de la FAO, que podría proporcionar el apoyo necesario para abordar muchos de los desafíos a los que se enfrenta el país.