Reunión bilateral con el Sr. Giuseppe Sala, Alcalde de Milán

©©FAO/Pier Paolo Cito
Milán - El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunió con el Sr. Giuseppe Sala, Alcalde de Milán, en paralelo a la reunión anual del Banco Asiático de Desarrollo, celebrada en Milán del 4 al 7 de mayo.
El Director General agradeció el apoyo brindado por el Gobierno de Italia a la labor de la FAO y señaló la importancia de Italia como país anfitrión de la organización, habida cuenta de su importante sector agrícola y su sólida cultura gastronómica; a su vez manifestó su esperanza de que Italia se convirtiera en un puente entre Oriente y Occidente a fin de garantizar una buena alimentación para todos.
En concreto, el Director General expresó su agradecimiento por la labor que estaba llevando a cabo el Alcalde de Milán en el ámbito de los sistemas agroalimentarios urbanos, así como por el liderazgo ejercido mediante el Pacto de política alimentaria urbana de Milán. A este respecto, el Director General también hizo referencia a iniciativas clave de la FAO, como la Iniciativa ciudades verdes y la de Un país, un producto prioritario, que constituían instrumentos importantes para promover la labor en este ámbito.
El Director General también se refirió a las celebraciones para conmemorar el 80º aniversario de la FAO este año, en particular la inauguración del Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura en octubre durante el Foro Mundial de la Alimentación, que se celebraría entre el 14 y el 18 de octubre con motivo del Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre, fecha del aniversario de la FAO. El museo constituirá un espacio para reunir la cultura, la gastronomía, la historia y la ciencia, todo ello a través de una perspectiva mundial.
El Alcalde encomió la labor del Director General y presentó un resumen del trabajo que estaba llevando a cabo el Municipio de Milán, principalmente en lo relativo a los sistemas agroalimentarios urbanos y las escuelas, con especial hincapié en la educación de los niños. A su vez, señaló que la Iniciativa ciudades verdes de la FAO representaba un punto de partida prometedor para estrechar la colaboración entre el Municipio de Milán y la Organización, sobre todo en el ámbito del desarrollo urbano sostenible.
El Alcalde recalcó la importancia de que las ciudades también se beneficiasen de la transformación de los sistemas agroalimentarios, ya que actualmente Milán tenía
problemas en cuanto a la calidad de los alimentos, por lo que era necesario educar a la ciudadanía y los consumidores. El Alcalde informó también de que este enfoque era fundamental para la ciudad y se apoyaba en los logros de la Expo de Milán de 2015 en materia de pérdida y desperdicio de alimentos, la cual celebraría su 10º aniversario este año.
Asimismo, el Alcalde recalcó la importancia de la colaboración con el sector privado, a lo que se sumaba el fuerte compromiso con la responsabilidad social. No obstante, señaló que la financiación seguía constituyendo un gran desafío para Milán de cara a promover sus proyectos agroalimentarios y que acogerían con satisfacción debates sobre mecanismos para apoyar su aplicación.
El Director General se mostró de acuerdo en la necesidad de estrechar la colaboración con el sector privado en todo el mundo, en particular a fin de mejorar el modelo operativo del sistema de las Naciones Unidas para hacerlo más eficaz y efectivo. El Alcalde y el Director General convinieron en trabajar juntos para reforzar la colaboración durante el Foro Mundial de la Alimentación en octubre de 2025 a fin de, entre otras cosas, reunir a la red de ciudades en el marco general del plan de actuación de la FAO para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 sin superar el umbral de 1,5 °C.