Reunión bilateral con la Sra. Retno L.P. Marsudi, Enviada Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Agua
Bangkok. El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunió con la Sra. Retno L.P. Marsudi, Enviada Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Agua, paralelamente a la celebración del Foro Internacional del Suelo y el Agua de 2024.
El Director General dio la bienvenida a la Enviada Especial y la felicitó por su nombramiento, que había tenido lugar el 1 de noviembre de 2024. El Director General destacó la capacidad técnica singular de la que hacía gala la FAO en el sistema de las Naciones Unidas para apoyar la conservación y la gestión sostenibles de la tierra, el agua y el suelo en todo el sector agroalimentario. El Director General manifestó su deseo de establecer una colaboración estrecha con la Enviada Especial a fin de apoyar la transformación de los sistemas agroalimentarios y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Enviada Especial agradeció al Director General su invitación al Foro Internacional del Suelo y el Agua de 2024 y señaló que era un proceso mundial de gran importancia previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2026, que iban a hospedar conjuntamente el Senegal y los Emiratos Árabes Unidos. La Enviada Especial recalcó la necesidad de fomentar la cooperación internacional y garantizar las sinergias de cara a la gestión integrada de la tierra, el suelo y el agua; a su vez, manifestó su aprecio por el papel fundamental que desempeñaba la FAO para convocar a asociados a fin de que presentaran tecnologías e innovaciones asequibles y sostenibles que posibilitaran la gestión sostenible de los recursos hídricos y la salud y productividad a largo plazo de los suelos.
El Director General instó a que se aprovechara el impulso logrado mediante los foros y procesos mundiales, como las reuniones de las Conferencias de las Partes de los convenios de Río y el Foro Internacional del Suelo y el Agua de 2024, para adoptar medidas tangibles sin dejar a nadie atrás. El Director General reiteró que se compartieran a escala mundial las soluciones innovadoras para el desarrollo aportadas por los países del Sur del mundo a fin de transformar los sistemas agroalimentarios y lograr las cuatro mejoras, a saber, una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.