Reunión bilateral con el Sr. Robert Bonnie, Secretario Adjunto de Producción Agrícola y Conservación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América
©FAO/Riccardo De Luca
Roma - El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunió con el Sr. Robert Bonnie, Secretario Adjunto de Producción Agrícola y Conservación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), en el día de clausura del Foro Mundial de la Alimentación de 2024.
El Sr. QU dio la bienvenida al Sr. Bonnie a la FAO y señaló que la estructura de gobernanza singular de la Organización se complementaba con interacciones muy fructíferas con representantes de alto nivel de los Miembros de la FAO que venían de sus capitales para participar en el Foro Mundial de la Alimentación.
El Secretario Adjunto agradeció al Director General el liderazgo de la Organización para mejorar la productividad agrícola y los medios de vida rurales, defender la ciencia y la innovación y destacar la necesidad de garantizar que se tuviera en cuenta la equidad en la transformación de los sistemas agroalimentarios. Asimismo, reconoció que la celebración en Roma del Foro Mundial de la Alimentación aportaba la ventaja a los participantes de interactuar con homólogos de la FAO de distintos ámbitos técnicos.
El Sr. Bonnie expresó también su agradecimiento a la FAO por apoyar a los países a adaptarse al cambio climático y reducir o evitar las emisiones de gases de efecto invernadero y añadió que el USDA también estaba haciendo grandes esfuerzos para apoyar a los agricultores estadounidenses a reforzar su resiliencia, por ejemplo, mediante la ampliación de la cobertura de los seguros de los cultivos a la acuicultura y el apoyo a los productores a dar respuesta a la demanda de los consumidores, que reclamaban métodos de producción climáticamente inteligentes. A su vez, recalcó la importancia de la juventud, incluidos los jóvenes agricultores, para los Estados Unidos de América y explicó la labor del país para atraer a más jóvenes al sector agrícola.
El Director General expresó su agradecimiento a los Estados Unidos de América por su apoyo a iniciativas de la FAO como Un país, un producto prioritario y explicó el modo en que esta iniciativa podía apoyar el objetivo importante de diversificar la alimentación mediante la producción agrícola especializada.
Ambos exploraron el papel constructivo que podían desempeñar los grupos de productos básicos para mejorar la productividad, así como el uso eficiente y con base científica de los recursos naturales y otras soluciones beneficiosas para todas las partes ante los múltiples desafíos que afectaban a los sistemas agroalimentarios, entre ellos el cambio climático.