Director General QU Dongyu

Reunión bilateral con la Excma. Sra. Laura Suazo, Secretaria de Estado de Agricultura y Ganadería de Honduras

18/09/2024

Tegucigalpa (Honduras). Durante su visita a Honduras, el Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebró una reunión con la Excma. Sra. Laura Suazo, Secretaria de Estado de Agricultura y Ganadería de Honduras, en la que la Oficina del Ministro presentó al Director General la labor conjunta llevada a cabo entre la Organización y el Ministerio.

La Secretaria de Estado reconoció el valioso trabajo llevado a cabo por la FAO en América Latina y el Caribe, especialmente en Honduras, en el sector pesquero mediante el desarrollo de la acuicultura, el fomento de las relaciones en ferias y exposiciones y en lo relativo a los desafíos que afectaban al Corredor Seco. En la presentación, la Secretaria de Estado recalcó que Honduras estaba plenamente comprometida con la transformación de su sistema agroalimentario y con las cuestiones que afectaban a la seguridad alimentaria tanto en el país como más allá de sus fronteras.

La Secretaria de Estado añadió que la Iniciativa Mano de la mano de la FAO en Honduras estaba orientando al Gobierno y a los agricultores locales en la lucha contra los desafíos mundiales, en particular la degradación de la tierra y el suelo, la pérdida de biodiversidad y el declive de la producción agrícola.  No obstante, la Secretaria de Estado recalcó que también se enfrentaban a desafíos relacionados con el apoyo técnico y financiero, los seguros agrícolas y el riego.

Por último, la Secretaria de Estado destacó el exitoso programa de la FAO sobre huertos escolares y expresó su agradecimiento al Director General por la visita que había realizado a uno de los programas en Honduras.

El Director General mostró su aprecio por el liderazgo de la Secretaria de Estado y su equipo y por el trabajo en colaboración con ellos y sugirió que Honduras contemplara participar en la iniciativa Un país, un producto prioritario de la FAO ya que, a través de ella, la Organización podría brindar el apoyo técnico necesario para mejorar las capacidades. El Director General aconsejó también que se promovieran las asociaciones de agricultores, en particular de jóvenes, y que se intensificara el apoyo a sus cooperativas.

Ambos intercambiaron puntos de vista sobre la importancia de mejorar la producción y la productividad mediante la innovación y la recopilación de datos para la agricultura digital con objeto de incrementar el valor y lograr la transformación de los sistemas agroalimentarios.