Director General QU Dongyu

Reunión bilateral con el Excmo. Sr. David Choquehuanca Céspedes, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia

©FAO/Giulio Napolitano

28/11/2024

Roma - El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunió hoy con el Excmo. Sr. David Choquehuanca Céspedes, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, en la Sede de la FAO en Roma.

El Director General dio la bienvenida al Vicepresidente a la FAO y expresó su agradecimiento por la cálida hospitalidad brindada por su país, su Gobierno y su pueblo durante su reciente visita al Estado Plurinacional de Bolivia.

El Vicepresidente manifestó su agradecimiento al Director General por la reunión y por el apoyo de la Organización y destacó los grandes desafíos y crisis a los que se enfrentaba la humanidad. A su vez, recalcó la necesidad imperiosa de adoptar medidas colectivas para abordar estas cuestiones y el papel crucial que desempeñaban las organizaciones internacionales al respecto.

El Excmo. Sr. Choquehuanca, en referencia a la 29.ª Conferencia de las Partes (COP 29) en Bakú (Azerbaiyán), señaló que la delegación boliviana había propuesto un nuevo mecanismo para gestionar de manera sostenible la selva lluviosa amazónica. A su vez, puso de relieve la enorme biodiversidad de la Amazonía, incluidas las numerosas fuentes de alimentos todavía por descubrir, y mencionó la quinua como ejemplo por excelencia de cultivo que había logrado reconocimiento mundial mediante la celebración de un Año Internacional. El Estado Plurinacional de Bolivia ha propuesto una iniciativa similar para las frutas amazónicas en colaboración con la FAO.

El Director General subrayó el valor y las cualidades nutritivas de las frutas tropicales amazónicas saludables. A su vez, sugirió que se presentara esta propuesta de manera conjunta con todos los países amazónicos implicados, teniendo en cuenta que el Brasil iba a albergar la COP 30. El Sr. QU añadió que, el Estado Plurinacional de Bolivia, como país sin litoral singular, podía desempeñar un papel crucial para establecer una conexión entre la biodiversidad y los sistemas agroalimentarios.

El Director General y el Vicepresidente reafirmaron su compromiso compartido de fortalecer la asociación entre la Organización y el país y trabajar en colaboración hacia la consecución de sus objetivos comunes.