Reunión bilateral con el Sr. Cary Fowler, Enviado Especial para la Seguridad Alimentaria Mundial de los Estados Unidos de América
©FAO/Roberto Schmidt.
Des Moines. El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunió con el Sr. Cary Fowler, Enviado Especial para la Seguridad Alimentaria Mundial de los Estados Unidos de América, paralelamente a la celebración del Diálogo Internacional Borlaug del Premio Mundial de la Alimentación de 2024.
El Sr. Fowler expresó su satisfacción con la puesta en marcha de la Visión para cosechas y tierras adaptadas (VACS) y agradeció al Director General su apoyo, pasión e implicación personal en relación con esta importante iniciativa. El Sr. QU aseguró al Sr. Fowler que la FAO estaba comprometida a ampliar la asociación para la VACS, en particular mediante el proyecto SoilFER relativo a la utilización de la cartografía del suelo para actividades dirigidas a lograr sistemas agroalimentarios resilientes, así como a aplicar la presencia mundial, las redes y los conocimientos técnicos especializados de la Organización.
Ambos se mostraron de acuerdo en que era fundamental movilizar recursos para la iniciativa VACS en aras de que tuviera éxito a largo plazo mediante la coordinación estrecha y el aprovechamiento de las ventajas comparativas de los asociados en la ejecución, y recordaron el reciente memorando de entendimiento concertado con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.
El Director General mencionó los notables progresos que había conseguido la FAO para convertirse en una organización más eficiente, eficaz, responsable y transparente y esforzarse constantemente por ser más ágil y reactiva a fin de lograr resultados específicos sobre el terreno mediante el fortalecimiento de sus oficinas descentralizadas.
El Director General destacó también la importancia de incrementar la producción de cultivos, no solo para el consumo humano y el pienso para el ganado, sino para la producción de alimentos para peces a fin de impulsar el creciente sector de la acuicultura, lo que podía lograrse eliminando la compartimentación y cambiando los modelos operativos. El Sr. Fowler estuvo de acuerdo en que los cultivos en el marco de la VACS tenían el potencial de servir como alimento para peces en el sector acuícola.
El Sr. QU destacó que la celebración del 80.º aniversario de la FAO en 2025 brindaría la oportunidad a sus Miembros de poner de relieve sus semillas y alimentos, elaborados mediante enfoques de mejoramiento tanto convencionales como no convencionales, en una Exposición internacional de semillas y alimentos, con la inclusión de productos agrícolas especializados de diferentes países y regiones.
Ambos acordaron seguir buscando maneras de mejorar la colaboración a fin de transformar los sistemas agroalimentarios para hacerlos más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.