El Director General visita proyectos apoyados por la FAO, instituciones innovadoras y se reúne con líderes de Bhután, Viet Nam y la Región Administrativa Especial de Hong Kong

©FAO
Hong Kong (RAE), China - El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), concluyó hoy un viaje oficial que le llevó a Bhután, Viet Nam y la Región Administrativa Especial (RAE) de Hong Kong, con el fin de fortalecer las asociaciones de la FAO para transformar los sistemas agroalimentarios e impulsar el programa de las cuatro mejoras. El viaje incluyó visitas a granjas innovadoras para interactuar con los agricultores, a sitios de proyectos apoyados por la FAO y a instituciones de investigación, así como reuniones con jefes de Estado, de Gobierno y ministros.
En Bhután
En Bhután, el Director General fue recibido de manera muy cordial por Su Majestad el Rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck. Durante la audiencia real, que duró dos horas —un hecho sin precedentes—, Su Majestad hizo referencia al modelo de “un país, dos sistemas” para construir la Ciudad de la Conciencia Plena de Gelephu, que conducirá a la creación de un país moderno, próspero y feliz de altos ingresos en el subcontinente, e invitó a la FAO a contribuir activamente al proceso.
Durante la visita, el Director General se reunió con el Excmo. Sr. Tshering Tobgay, Primer Ministro de Bhután, en su tercer encuentro en los últimos seis meses. El Primer Ministro elogió a la FAO por su fiabilidad y eficiencia a la hora de pasar de las palabras a las medidas concretas y, en este sentido, mencionó el lanzamiento del programa “Un niño, un huevo al día”. El Director General elogió los progresos de Bhután en el logro de un desarrollo económico y social sostenible, que le habían llevado a dejar de pertenecer a la categoría de países menos adelantados (PMA), así como la introducción del índice de felicidad nacional bruta. También reafirmó el apoyo de la FAO a la transición de Bhután para convertirse en un país de ingresos altos mediante la transformación de su sistema agroalimentario con las cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.
La reunión con el Excmo. Sr. Younten Phuntsho, Ministro de Agricultura y Ganadería de Bhután, se centró en reforzar la asociación de la FAO con Bhután, el apoyo a la agricultura sostenible y las iniciativas de seguridad alimentaria, y la alineación de los programas de la FAO en el país con las prioridades de desarrollo de Bhután para conseguir un sistema agroalimentario más resiliente. Durante la visita, el Sr. QU mantuvo igualmente un encuentro con el Excmo. Sr Dina Nath Dhungyel, Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Bhután, así como con el Excmo. Sr. Lekey Dorji, Ministro de Finanzas de Bhután.
Junto con el Primer Ministro, el Director General presentó la iniciativa “Un niño, un huevo al día”, así como el Fondo AgriSustain de Bhután. El Sr. QU elogió a Bhután por sentar un precedente mundial al ser pionero en la reducción de la pobreza al construir un país con seguridad nutricional, económicamente viable y ambientalmente sostenible. La campaña “Un niño, un huevo al día” del Gobierno Real de Bután es una iniciativa lanzada por recomendación del Director General de la FAO, y para cuya aplicación la Organización se ha comprometido a aportar 2 millones de USD en el próximo curso académico, llegando inicialmente a 300 escuelas y beneficiando a más de 32 000 estudiantes. La iniciativa se alinea con los esfuerzos en curso de Bhután para mejorar la nutrición infantil y garantizar una dieta equilibrada en los programas de alimentación escolar.
El Director General visitó el Centro Nacional de Semillas, bajo los auspicios del Departamento de Agricultura del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y entregó al centro equipo de laboratorio para el cultivo de tejidos aportado por la FAO. La misión del centro es garantizar la disponibilidad de semillas y materiales de siembra de gran calidad para los agricultores y otros asociados y fomentar la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y la obtención de variedades de cultivos mejoradas.
En el Centro Nacional de Sanidad Animal, el Director General hizo entrega de máquinas de reacción en cadena de la polimerasa como parte de la colaboración existente entre la FAO y el Departamento de Ganadería. Este centro desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar la salud animal, mejorar la productividad ganadera y salvaguardar la salud pública mediante la prevención y el control de importantes enfermedades animales, incluidas las zoonosis.
La delegación de la FAO visitó además el Centro Nacional de Agricultura Orgánica en Yusipang (distrito de Timbu, Bhután) donde la FAO ha apoyado una serie de iniciativas en los últimos años relacionadas con su labor. Actualmente, el objetivo principal de este centro es la investigación y el desarrollo de la agricultura orgánica, junto con otras áreas como hortalizas, papas, frutas de clima templado, arroz de gran altitud, semillas oleaginosas y plantas medicinales y aromáticas.
El Director General recorrió una innovadora granja de fresas en Bondey (distrito de Paro, Bhután) con la innovadora técnica de cultivo vertical de fresas iniciada por un grupo de cuatro miembros con materiales y apoyo técnico de la FAO, para la producción de cultivos de alto valor en zonas periurbanas y urbanas.
Igualmente visitó el mercado de artesanía y pequeñas industrias, donde se muestra el sector como motor del crecimiento económico sostenible y fomento del empredimiento local. El mercado pone de relieve las intervenciones respaldadas por la FAO que promueven sistemas agroalimentarios sostenibles, el desarrollo de la cadena de valor y productos butaneses de gran calidad, al tiempo que fomentan la colaboración y el apoyo para su desarrollo.
En Viet Nam
En Viet Nam, el Director General mantuvo una reunión con el Excmo. Sr. Pham Minh Chinh, Primer Ministro de Viet Nam, durante la cual el Sr. QU elogió los progresos realizados por Viet Nam en su desarrollo desde la adopción de la política Đổi Mới, e invitó al país a compartir sus buenas prácticas en materia de desarrollo agrícola a través de la plataforma de Cooperación Sur-Sur y Triangular de la FAO con los países menos desarrollados de Asia sudoriental, África y el resto del mundo. El Primer Ministro expresó su gratitud por la estrecha cooperación entre la FAO y Viet Nam e invitó a la Organización a seguir apoyando a su país en la reestructuración de su sector agrícola para centrarse en el aumento del valor añadido, el crecimiento verde, la sostenibilidad, el desarrollo inteligente, la resiliencia climática y la transformación digital. El Primer Ministro reiteró la voluntad de Viet Nam de contribuir a las celebraciones del 80.º aniversario de la FAO en octubre de 2025.
En su encuentro con el Excmo. Sr. Le Minh Hoan, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Viet Nam, el Director General transmitió sus mejores deseos para el Año Nuevo Lunar chino y agradeció a Viet Nam por recibirle como primer invitado extranjero que visita el país al comienzo del Año de la Serpiente. Ambos debatieron formas de seguir reforzando la cooperación en zonas clave en el futuro, entre otras, a través de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, mediante la sinergia de dos planes “Un país, un producto prioritario”, así como la transformación del sistema agroalimentario en Viet Nam.
Durante su visita, el Director General también se reunió con el Excmo. Sr. Do Hung Viet, Viceministro de Asuntos Exteriores de Viet Nam, al que recordó la necesidad de reforzar la cooperación entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para colaborar de forma más eficaz y coherente con la FAO.
Al dirigirse al cuerpo diplomático con sede en Hanói, a las ONG y a los representantes del Gobierno vietnamita en un acto organizado conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Director General expresó su confianza en que Viet Nam continuaría desarrollándose con firmeza, en particular durante este año, y podría duplicar su PIB en los próximos años en la senda para convertirse en un país de renta alta, y proporcionar una vida cada vez más próspera y feliz a su pueblo, así como compartir sus buenas prácticas con otros países que lo necesiten.
El Director General fue testigo de la firma de un memorando de entendimiento entre Viet Nam y la FAO sobre cooperación Sur-Sur para fortalecer aún más la asociación entre el país y la Organización. El memorando tiene como objetivo proporcionar un marco para la colaboración y el intercambio de conocimientos técnicos y experiencias institucionales y políticas en el marco de la cooperación técnica Sur-Sur.
En Hanói, el Sr. QU visitó el Centro de promoción del comercio agrícola de Viet Nam, una unidad de negocios dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que coordina la promoción del comercio en la agricultura y el desarrollo rural.
La delegación de la FAO vio muestras de varios productos de “Un país, un producto prioritario” de Viet Nam, producidos con el apoyo del programa de múltiples donantes del Mecanismo para los bosques y fincas. La iniciativa se inspiró en el programa “Un país, un producto prioritario” de la FAO y se lleva a cabo mediante una asociación entre la FAO, el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Agricord. Acompañando a la visita estuvo el Sr. Nguyễn Minh Tiến, director del Centro de promoción del comercio agrícola de Viet Nam, quien destacó que se han desarrollado más de 15 500 productos desde el lanzamiento del programa “Una comuna, un producto” de Viet Nam en 2018.
El Director General también recorrió un arrozal de referencia con un sistema de cultivo con vástagos de la provincia de Ninh Binh, en el delta del río Rojo, donde el cultivo está ahora automatizado y cuenta con el uso de drones para la siembra, seguimiento, la fumigación con plaguicidas y la aplicación de fertilizantes. En esta provincia, la FAO participa en una serie de iniciativas para apoyar los esfuerzos del Gobierno en el desarrollo de un paisaje arrocero sostenible y para ayudar a hacer frente a la creciente demanda de arroz en los mercados internos e internacionales. En el pasado, Ninh Binh se ha beneficiado sustancialmente del apoyo a largo plazo de la FAO y la provincia también ha participado en la Iniciativa aldeas digitales de la Organización. Antes de desplazarse al terreno, el Sr. QU se reunió con el Sr. Pham Quang Ngoc, Presidente del Comité Popular de la provincia.
El Director General de la FAO también se acercó a la comuna de Gia Phong, en el distrito de Gia Vien de la provincia, donde desde mediados de la década de 1980 los agricultores han estado practicando el cultivo de arroz con vástagos, un sistema ecológico y eficiente en cuanto a recursos que implica la producción de una cosecha secundaria de arroz a partir de los rastrojos después de la recolección de la cosecha principal. La delegación recorrió un centro de capacitación para agricultores y presenció una demostración de drones agrícolas.
En la Región Administrativa Especial (RAE) de Hong Kong
En Hong Kong, el Director General mantuvo reuniones bilaterales con varias autoridades locales de alto nivel. En su reunión con el Excmo. Sr. Chan Kwok-ki, Jefe Ejecutivo de Hong Kong en funciones, ambos intercambiaron opiniones sobre cómo reforzar aún más la colaboración existente mediante la sinergia de los conocimientos técnicos especializados de la FAO y la especial influencia geográfica y económica de la RAE. El Director General señaló que la producción, los medios de vida, la ecología y la vida eran los cuatro pilares de la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios para una megalópolis moderna como la RAE. El Excmo. Sr. Chan transmitió los saludos del Director General al Excmo. Sr. Lee Ka-Chiu, Jefe Ejecutivo de Hong Kong. Recordó la pasada colaboración de la RAE con la FAO, incluida la celebración del 53.º período de sesiones del Comité del Codex sobre Aditivos Alimentarios en 2023, y reafirmó el firme apoyo de la RAE a la labor de la FAO y expresó su disponibilidad para acoger más reuniones de la Organización en esferas de trabajo técnicas pertinentes.
En su reunión con el Excmo. Sr. Tse Chin-wan, Secretario de Medio Ambiente y Ecología de Hong Kong, el Director General le invitó a evaluar la posibilidad de establecer un “Central Park de Hong Kong” que pudiera tener un impacto ecológico positivo y duradero en beneficio de las generaciones venideras. También animó a la RAE a dar prioridad a la ciencia y la innovación en el acelerado proceso de urbanización de la ciudad, integrando al tiempo los beneficios para los agricultores a través del comercio electrónico y la venta directa. A este respecto, el Sr. Tse ofreció un panorama de la construcción en curso de la tecnópolis de San Tin, en la frontera con la provincia de Guangdong. Invitó además a la FAO a ampliar su apoyo a Hong Kong para poner en práctica el Plan de la RAE para el desarrollo sostenible de la agricultura y la pesca.
El Director General se reunió igualmente con el Sr. Lai Kin-ming, Director del Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación de Hong Kong, con quien debatió posibles esferas técnicas en las que la FAO y la RAE podrían colaborar en el futuro.
Entre otros lugares que el Director General visitó en Hong Kong figura el Centro de Investigación y Desarrollo Hidropónico en Ambiente Controlado, donde se le presentó la última tecnología para cultivar hortalizas utilizando solo agua y sin tierra. Presenció además una demostración de esta tecnología de producción agrícola que se está promoviendo y que utiliza un espacio limitado para producir cultivos de alto valor en interiores durante todo el año, en un entorno controlado sin perturbaciones debidas a condiciones meteorológicas extremas y cambios estacionales.
El Sr. QU recorrió posteriormente el Parque Natural de Long Valley, que integra la conservación de los humedales, las actividades agrícolas y la educación sobre la naturaleza, y que sirve de hogar a una variada fauna silvestre, así como la moderna granja de demostración de maricultura del Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación en Tung Lung Chau, que cuenta con un diseño de jaula de celosía de acero semisumergible resiliente a los fuertes vientos, olas y corrientes oceánicas, garantizando su durabilidad.
Además, la delegación de la FAO conoció el laboratorio veterinario Tai Lung en Sheung Shui, en los Nuevos Territorios, cuyo trabajo se centra en la salud pública animal y veterinaria y en las pruebas de inocuidad de los alimentos, proporcionando una serie de pruebas de diagnóstico animal que incluyen la enfermedad por coronavirus (COVID-19), gripe aviar, peste porcina africana y pruebas antimicrobianas. Por último, se realizó una visita al mercado mayorista Western Wholesale Food Market.
Puede encontrar más imágenes de la visita del Director General aquí: Bhután, Viet Nam, Hong Kong.