Director General QU Dongyu

El Director General de la FAO condecora al Rey Abdullah II de Jordania con la prestigiosa Medalla Agrícola de la FAO y elogia el liderazgo regional del monarca en materia de seguridad alimentaria

Royal Hashemite Court

©Royal Hashemite Court

04/06/2025

Ammán – El Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, entregó hoy al Rey Abdullah II de Jordania la Medalla Agrícola de la FAO, el máximo galardón de la Organización, en el transcurso de una ceremonia celebrada en el Palacio Al Husseiniya de Ammán. 

“La medalla es un reconocimiento al liderazgo y visión excepcionales de Su Majestad durante los últimos 26 años al frente de las iniciativas del país para transformar el sistema agroalimentario de Jordania a fin de que sea más eficiente, más inclusivo, más resiliente y más sostenible”, afirmó el Director General de la FAO. 

El Sr. QU elogió el papel del Rey Abdullah en el posicionamiento de Jordania como líder regional en seguridad alimentaria gracias a iniciativas estratégicas nacionales y alianzas internacionales que han permitido al país abordar retos como la escasez de agua, la crisis climática, la situación de los refugiados y la inestabilidad regional. 

Por su parte, el Rey Abdullah expresó su agradecimiento y afirmó que la medalla era un reconocimiento a la cada vez más estrecha cooperación y asociación entre su Reino y la FAO. 

Sistema equitativo 

El Director General destacó la dedicación del Rey para garantizar un sistema agroalimentario más equitativo, profundamente arraigado en un noble compromiso con la dignidad humana y la prosperidad, no solo en Jordania sino en toda la región y en todo el mundo, garantizando así la seguridad alimentaria mundial. 

El Sr. QU afirmó que compartía con el monarca jordano la convicción, el compromiso y la pasión en torno a la creencia de que los sistemas agroalimentarios resilientes constituyen la base de sociedades estables y economías prósperas. 

El liderazgo y la dedicación del Rey Abdullah a la seguridad alimentaria mundial y la agricultura sostenible están en consonancia con el mandato de la FAO y su aspiración de lograr las cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás, que constituye la base del Marco estratégico de la Organización para 2022-2031, señaló el Director General. 

También elogió al monarca jordano por iniciativas como la creación de un banco nacional de semillas destinado a preservar datos fitogenéticos de las plantas en aras de la sostenibilidad agrícola y la resiliencia climática, los registros agrícolas digitales y las tecnologías eficientes en el uso de agua a fin de cumplir con las normas del mercado mundial. El Sr. QU añadió que la movilización de inversiones bajo el liderazgo del Rey Abdullah había impulsado las asociaciones entre los sectores público y privado con miras a atraer financiación destinada al desarrollo agrícola. 

Centro regional de seguridad alimentaria 

El Rey Abdullah —que ascendió al trono en febrero de 1999—, ha aplicado una estrategia para convertir a Jordania en un centro regional de seguridad alimentaria. Esta tarea se ha vuelto aún más crucial ante la afluencia de refugiados, la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la crisis climática y las repercusiones de la guerra en Ucrania. Su función abarca el fomento de la capacidad en esferas como la logística, la producción agrícola, la elaboración de alimentos, los sistemas de riego, los invernaderos con cubierta de plástico, la tecnología y la prestación de asistencia de emergencia a los países de la región. 

El Sr. QU subrayó que la FAO seguiría ampliando su asociación estratégica con Jordania, basándose en la ciencia y la innovación y colaborando para hacer realidad iniciativas como la Visión de Modernización Económica de Jordania, que aboga por la inclusión de la seguridad alimentaria como pilar fundamental y hace hincapié en el crecimiento sectorial y la promoción de las exportaciones a los mercados mundiales en apoyo de los países de la región. 

Expresó asimismo su apoyo a la Estrategia nacional de seguridad alimentaria del país, que incluye al Consejo Superior de Seguridad Alimentaria y tiene por objeto acelerar la aplicación y velar por que la agricultura eficiente en el uso de agua y las prácticas de resiliencia climática estén coordinadas de manera eficaz en zonas clave. 

En el Marco de programación por países de la FAO (2024-28) para Jordania, las prioridades incluyen el aumento de la productividad de los pequeños agricultores, la gobernanza de los sistemas agroalimentarios, la resiliencia a los riesgos climáticos y el posicionamiento del país como centro regional de seguridad alimentaria, con el apoyo de inversiones en agricultura, acceso a la financiación y mejora de los sistemas de datos.