El Director General de la FAO elogia a los ganadores del Premio de los OSR y celebra la excelencia en la colaboración

©IFAD/Daniele Bianchi
Roma (Italia) - El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebró hoy la entrega del Premio a la excelencia de los organismos con sede en Roma (OSR) durante el 48.º período de sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en Roma, en el que el Perú y las Islas del Pacífico fueron distinguidos con el galardón.
El Premio a la excelencia Trabajando juntos sobre el terreno, un reconocimiento a la eficaz colaboración entre los OSR —la FAO, el FIDA y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)— destaca los logros de los equipos en abordar de forma conjunta los desafíos de la seguridad alimentaria mundial.
En su discurso durante la ceremonia de entrega del Premio, el Sr. QU subrayó la importancia fundamental de la colaboración interinstitucional y elogió a los galardonados como ejemplos convincentes de asociaciones eficaces en acción.
El Director General agradeció al FIDA su papel en la reactivación del Premio e hizo hincapié en que este ofrece una valiosa oportunidad para examinar la sinergia de su colaboración en abordar cuestiones mundiales relacionadas con la alimentación y la agricultura.
“La colaboración entre los OSR adopta muchas formas se produce en todos los planos, pero es a escala nacional donde se necesitan y se consiguen los resultados más tangibles. Nuestros colegas del Camerún, las Islas del Pacífico, el Perú y Türkiye han demostrado ser excelentes ejemplos de cómo catalizar las repercusiones sobre el terreno de forma eficaz, eficiente y coherente, y han demostrado con éxito lo que puede lograrse cuando trabajamos juntos y con una concepción integral”, afirmó.
El Sr. QU trasmitió sus más cálidas felicitaciones al Perú y a las Islas del Pacífico, los galardonados en 2025, y reconoció sus excepcionales logros. Elogió a los equipos nacionales del Perú por encabezar la transformación de las políticas mediante el fortalecimiento de los sistemas de contratación pública y la mejora de las estrategias nacionales de seguridad alimentaria, lo que se ha traducido en mayores beneficios para millones de personas. Asimismo, elogió a las Islas del Pacífico por sus esfuerzos conjuntos en la promoción de la inclusión y la sostenibilidad, con un fuerte énfasis en la igualdad de género y la resiliencia climática dentro de sus iniciativas.
En este contexto, el Director General subrayó los avances colectivos logrados gracias a la colaboración de los OSR. “Juntos hemos mejorado la seguridad alimentaria a través de nuestros esfuerzos para apoyar la transformación de los sistemas agroalimentarios mundiales con el fin de que sean más eficientes, más inclusivos, más resilientes y más sostenibles”. También destacó sus esfuerzos conjuntos para promover el desarrollo rural, empoderar a las comunidades, en particular a las comunidades indígenas y locales, y fomentar las oportunidades para las mujeres y los jóvenes.
De cara al futuro, el Sr. QU subrayó que los éxitos celebrados a través del Premio de los OSR constituyen una guía para seguir fortaleciendo la colaboración futura. “Al celebrar estos hitos, reconocemos que la solidaridad, las asociaciones y la colaboración, junto con la voluntad política y los compromisos, son fundamentales para hacer frente a los desafíos mundiales, ya que permiten determinar las soluciones necesarias y garantizar su aplicación efectiva para lograr la transformación —una transformación en la que se velará por un futuro mejor para todos—”, afirmó, reiterando el compromiso de la FAO de seguir colaborando sistemáticamente con sus organismos hermanos, el FIDA y el PMA.