SEMINARIO INFORMATIVO DE 2025 PARA LOS NUEVOS REPRESENTANTES PERMANENTES ANTE LA FAO
del Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO
07/03/2025
Excelencias,
señoras y señores,
estimados colegas:
Estoy muy contento de recibir a todos los nuevos Representantes Permanentes y Representantes Permanentes Adjuntos y Suplentes ante la FAO.
Me complace enormemente ver todas las caras nuevas, así como las ya conocidas, y quisiera darles a todos la bienvenida al seminario informativo de este año.
Quisiera dar asimismo una calurosa bienvenida a todos los Miembros que asisten en modalidad virtual.
Este seminario es importante porque sirve para abrir líneas de comunicación entre el Equipo directivo central, la Secretaría y los Miembros de la Organización.
La FAO es una gran familia, y ahora ustedes también forman parte de esa familia.
Su labor aquí es importante, y espero contar con su apoyo para lograr nuestra visión conjunta para la Organización, recogida en el Marco estratégico de la FAO para 2022-2031, en consonancia con nuestro mandato.
Desde el seminario informativo del año pasado, hemos tenido 133 nuevos Representantes acreditados ante la FAO, incluidos dos acreditados fuera de Roma.
Hoy, el Sr. Rakesh Muthoo, Secretario General de la Conferencia y del Consejo, les ofrecerá una visión general de la estructura de gobernanza de la FAO y del funcionamiento de los órganos rectores a través de los cuales los Miembros proporcionan orientación y examinan la labor y las actividades de la Organización.
Por su parte, la Sra. Donata Rugarabamu, nuestra Asesora Jurídica, proporcionará información sobre los Textos fundamentales de la FAO.
La Constitución de la FAO, el Reglamento General de la Organización y el Reglamento Financiero son muy importantes tanto para los Miembros como para la Secretaría, ya que orientan nuestra colaboración, aseguran el estricto cumplimiento de las disposiciones jurídicas que regulan nuestra labor y garantizan que llevemos a cabo nuestro trabajo de conformidad con nuestro mandato. Se trata de algo fundamental.
Las normas y los reglamentos de la FAO proporcionan el marco propicio para alcanzar el consenso y adoptar decisiones que nos ayuden a cumplir nuestra misión de crear un mundo mejor en beneficio de las personas a las que prestamos asistencia: los agricultores y consumidores de todo el mundo.
Les ofreceremos asimismo una breve presentación de las diversas líneas de trabajo de la Organización, desde la planificación estratégica hasta la labor técnica de la FAO, pasando por la labor de la Organización relativa a las emergencias y la resiliencia y la movilización de recursos.
Además, recibirán información sobre la labor de la FAO en materia de asociaciones, cambio climático y recursos naturales, desafíos para la seguridad alimentaria mundial y transformación azul, entre otras cosas.
El Equipo directivo central les ofrecerá una perspectiva global sobre el programa de trabajo de la FAO, así como sobre nuestra visión para apoyar a los Miembros en la consecución de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Comprenderán el enfoque que adoptamos al trabajar mano a mano para transformar los sistemas agroalimentarios a fin de que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, y para garantizar las cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.
Me enorgullece darles la bienvenida a la nueva FAO.
Una FAO recién renovada, reestructurada y dinámica con el objetivo de lograr un mundo mejor.
Una nueva FAO unificada que reúne toda la experiencia profesional y científica de la Organización en todo el mundo para responder de manera eficiente, efectiva y coherente a los desafíos mundiales y, de manera conjunta, aprovechar las oportunidades que ofrecen.
Mi primer mandato de cuatro años en la FAO estuvo marcado por las “cuatro es”: la eficiencia, la eficacia, lo extraordinario y la excelencia.
Ahora estamos en la fase de las “cuatro erres”: la recuperación, la reforma, la reconstrucción y el renacimiento.
El renacimiento exige innovación, adaptación y transformación.
Estimados colegas:
Este año marca el comienzo del Año de la Serpiente y el 80.º aniversario de la FAO, con los que se celebra la transformación de nuestra Organización durante los últimos ocho decenios.
El Año de la Serpiente ofrece oportunidades para lograr una transformación que permita cambiar las vidas de las personas.
Dejemos que el Año de la Serpiente nos sirva de inspiración para convertir los desafíos en oportunidades.
A lo largo del año, involucraremos asimismo a los Miembros y los asociados a través de una serie de actos y actividades en los que se reflejarán nuestra misión y visión comunes y que culminarán el 16 de octubre de 2025 —fecha del 80.º aniversario de la FAO—, cuando inauguraremos el Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura.
El Museo, que será un espacio interactivo, digital e informativo abierto a estudiantes, escuelas, familias y particulares, aumentará aún más la visibilidad e importancia de la FAO a escala mundial de cara a prepararse para el futuro.
Es importante contar con la participación de los Miembros en el Museo para mostrar las prácticas agrícolas tradicionales y la tecnología moderna. El Museo de la FAO no solo abordará cuestiones del pasado, sino también del futuro.
El Marco estratégico para 2022-2031, aprobado por la Conferencia de la FAO en 2021, marcó el inicio de un proceso transformador para la Organización.
Desde entonces, hemos avanzado mucho en la aplicación de los programas y mecanismos que pusimos en marcha.
En las evaluaciones externas recientes se ha reconocido que la FAO desempeña una función fundamental en todas sus esferas de especialización y que ha mantenido su posición de liderazgo en su orientación técnica a través de las cuatro mejoras, así como de nuestro pensamiento estratégico innovador.
Como declaré en mi manifiesto de 2023 tras mi reelección para un segundo mandato, debemos seguir apostando por la innovación, fortaleciendo la gobernanza de la gestión interna y trabajando juntos para mejorar el desempeño, la rendición de cuentas y la transparencia.
En aquel momento recalqué, como hago ahora, que el éxito de la FAO depende de la implicación, la confianza y el apoyo de sus Miembros.
Estimados colegas:
A medida que se acerca el 80.º aniversario de la FAO, debemos tratar de transformarla juntos en una organización aún más dinámica y revitalizada, adecuada a los fines previstos para abordar los desafíos mundiales y convertirlos en oportunidades para toda la humanidad.
Esta es su Organización.
Trabajemos juntos como una FAO unificada centrada en prestar servicios a los agricultores y consumidores de todo el mundo, garantizar la transformación de los sistemas agroalimentarios mundiales y seguir brindando apoyo a las personas más vulnerables.
El renacimiento de la FAO solo se hará realidad si estamos decididos a pensar unidos, aprender unidos, crear unidos y colaborar unidos.
Cuento con su apoyo para construir juntos una FAO dinámica en aras de un mundo mejor.
Gracias.