Previous PageTable Of ContentsNext Page

Agradecimientos

El estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal al 2020 de Chile es producto del trabajo conjunto de diferentes instituciones e individuos que han colaborado en su elaboración, por lo que la FAO reconoce y agradece el valioso apoyo y esfuerzo brindado por ellos. En particular se agradece a Ignacio Cerda y a sus colaboradores Alfredo López y Carlos Miquel por su arduo trabajo de investigación.

Un reconocimiento especial al punto focal del Estudio, Carlos Weber, Director de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y a quienes en estrecha colaboración con Carlos Carneiro, Oficial Forestal Principal de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe han liderado el proceso de las perspectivas del sector forestal tanto para el estudio nacional de Chile como para América Latina. Asimismo se agradece de manera muy especial los importantes aportes y comentarios al estudio realizados por la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) y de manera particular a Maria Teresa Arana.

También se agradece en manera especial a los aportes realizados por Olman Serrano, Jhony Zapata y Sandra Rivero de la Dirección de Productos Forestales de la FAO, Roma. Valiosos comentarios y sugerencias a los estudios fueron realizados en diferentes etapas de elaboración de los trabajos por parte de los oficiales forestales del Departamento de Montes: Manuel Paveri, C.T.S. Nair, Jean Louis Blanchez, Qiang Ma, Eduardo Mansur, Merlio Morell, Adrian Whiteman y Froylan Castaneda. Se desea expresar de igual modo gratitud por el gran apoyo en la edición, diseño gráfico e impresión de estas publicaciones a Andrea Perlis, Tina Etherington, Carla Tomalino, Rosa Cardilli y Marco Perri.

Previous PageTable Of ContentsNext Page