IndicePágina siguiente


Preparación de este documento


Este manual forma parte del programa de publicaciones del Servicio de Recursos de Aguas Continentales y Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Constituye una síntesis de las metodologías actuales que se pueden aplicar al cultivo intensivo de moluscos bivalvos en criadero, y muestra las similitudes y diferencias entre las metodologías utilizadas en la producción de almejas, ostras y vieiras en distintas regiones climáticas. Se describen todos los aspectos del proceso de cultivo, además de otros aspectos relacionados con la elección del emplazamiento y el diseño de instalaciones apropiadas. Asimismo el manual incluye una descripción del manejo de la semilla de bivalvos tras abandonar el criadero y pasar por los semilleros situados en tierra y en el mar antes del engorde. La publicación tiene como objetivo ayudar a los técnicos que comienzan a trabajar en este campo y a aquellos inversores interesados en evaluar la complejidad de la producción intensiva en criadero.

Los autores reúnen la experiencia combinada de 80 años de trabajo en la biología, gestión y funcionamiento de los criaderos, abarcando un amplio abanico de las especies más cultivadas en distintas partes del mundo. La preparación del manual ha estado a cargo de la coordinación general del responsable de recursos de pesca (acuicultura) Alessandro Lovatelli.

Los autores desean agradecer las aportaciones de muchos antiguos y actuales compañeros y líderes de la industria, sin los cuales esta publicación no habría sido posible.

Se agradece especialmente la colaboración de Clara Guelbenzu en la revisión del manuscrito.

El diseño gráfico de la publicación ha sido realizado por J.L. Castilla Civit.

Todas las fotografías del manual han sido realizadas por los autores, salvo indicación contraria.


Inicìo de página Página siguiente