Últimas historias
Guerra en Ucrania: la FAO reitera su llamamiento para apoyar la agricultura y brindar ayuda urgente a los hogares vulnerables de las zonas rurales
19/04/2022Somalia: nuevos datos revelan cómo la sequía está agudizando la hambruna en el Cuerno de África
12/04/2022Crisis de Ucrania: con las políticas adecuadas, el mundo puede todavía contener las repercusiones en la seguridad alimentaria mundial, dice el Director General de la FAO
08/04/2022Las regiones del Sahel y del Lago Chad: la FAO se suma a los esfuerzos mundiales por reforzar la respuesta a la crisis de la seguridad alimentaria
07/04/2022Decisiones difíciles para las familias afectadas por la sequía en las zonas rurales de Somalia
24/03/2022
El empoderamiento de las mujeres y las niñas es esencial para garantizar la seguridad alimentaria sostenible después de la COVID-19 afirman los responsables de los organismos de las Naciones Unidas dedicados a la alimentación antes del Día Internacional
El hambre y las hambrunas persistirán, y la recuperación de las repercusiones de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) será desigual, a no ser que más mujeres de zonas rurales y urbanas ocupen puestos directivos acompañados de un mayor poder de decisión, afirman los responsables de los tres organismos de las Naciones Unidas dedicados a la alimentación con anterioridad al acto que celebrarán el 8 de marzo con ocasión del Día Internacional de la Mujer.
El acto, organizado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), dirigirá la atención mundial al papel esencial que corresponde a las agricultoras, empresarias y líderes empoderadas para que las mujeres puedan contribuir en igualdad de condiciones a la recuperación de la pandemia de la COVID-19 y a la creación de un entorno favorable a la eliminación de la pobreza, el aumento de la productividad y la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición.