Últimas historias
Guerra en Ucrania: la FAO reitera su llamamiento para apoyar la agricultura y brindar ayuda urgente a los hogares vulnerables de las zonas rurales
19/04/2022Somalia: nuevos datos revelan cómo la sequía está agudizando la hambruna en el Cuerno de África
12/04/2022Crisis de Ucrania: con las políticas adecuadas, el mundo puede todavía contener las repercusiones en la seguridad alimentaria mundial, dice el Director General de la FAO
08/04/2022Las regiones del Sahel y del Lago Chad: la FAO se suma a los esfuerzos mundiales por reforzar la respuesta a la crisis de la seguridad alimentaria
07/04/2022Decisiones difíciles para las familias afectadas por la sequía en las zonas rurales de Somalia
24/03/2022

La peste de los pequeños rumiantes (PPR): la FAO pide más financiación para erradicar la enfermedad para 2030
El programa de vacunación está en marcha, pese al aumento de los precios debido a la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19).
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha instado hoy a donantes y Miembros a aumentar la financiación destinada a combatir la peste de los pequeños rumiantes (PPR), que este organismo de las Naciones Unidas, junto con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se propone erradicar de aquí a 2030.
La PPR, también conocida como peste ovina y peste caprina, es una enfermedad vírica de rápida propagación que afecta y mata a pequeños rumiantes, en su mayoría cabras y ovejas, en más de 70 países de África, Asia y el Cercano Oriente. Se estima que su repercusión económica a nivel mundial asciende a 2 100 millones de USD y más de 300 millones de las familias rurales más pobres del mundo dependen de los pequeños rumiantes para su subsistencia.
Se ha encomendado a la FAO, la OIE y sus asociados la tarea de ayudar a eliminar la enfermedad para 2030, con la primera fase del Programa mundial de erradicación de la peste de los pequeños rumiantes financiada principalmente por los países afectados, que han aportado hasta la fecha casi 1 000 millones de USD. Se necesita establecer compromisos de financiación a fin de obtener 340 millones de USD para la segunda fase, que es crucial y se prevé iniciar en 2022.