Family Farming Knowledge Platform

Guía de transición a la para extensionistas y promotores rurales en Colombia

La FAO promueve la agroecología a través de diez elementos clave, como la diversidad, el intercambio de conocimientos, la eficiencia, la resiliencia y la economía circular, integrados en un enfoque sistémico.

En Colombia, el principal desafío es la escalabilidad, expandiendo las fincas agroecológicas a nivel territorial y fortaleciendo la gobernanza y difusión de buenas prácticas. También es necesario crear un marco institucional claro y fomentar incentivos para avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles.

La adopción de prácticas agroecológicas requiere sistemas educativos y de extensión para orientar los cambios en los sistemas productivos, y la cooperación de todos los actores agroalimentarios. El proyecto TAP-AIS, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la FAO, apoya la Plataforma de Agricultura Tropical para fortalecer la innovación en los Sistemas de Innovación Agrícola en África, América Latina, Asia y el Pacífico, donde la agroecología es clave.

La guía de transición a la agroecología para Colombia, desarrollada en este marco, es una herramienta para extensionistas, líderes campesinos y promotores rurales, quienes son esenciales para generar capacidades locales y promover el enfoque agroecológico.

:
:
:
:
:
:
Publisher: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
:
:
:
:
Organization: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Other organizations: Unión Europea en Colombia (UE), Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Agencia de Desarrollo Rural (ADR)
Year: 2024
:
Country/ies: Colombia
Geographical coverage: Latin America and the Caribbean
Type: Manual
Content language: Spanish
:

Share this page