Desarrollo de enfoques de género transformadores para fortalecer los derechos de las mujeres a la tierra en Colombia: Análisis fundamental de género
Se requiere de enfoques innovadores para cumplir con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que incluye la reducción de las desigualdades en materia de género y otras desigualdades sociales. Los derechos sobre la tierra, que son entendidos aquí en un sentido amplio como el conjunto de derechos para el acceso a la tierra y la toma de decisiones sobre su uso, son un ámbito en el que las desigualdades están especialmente extendidas. En las prácticas y políticas en materia de desarrollo, las intervenciones dirigidas a promover la igualdad de género y los derechos sobre la tierra a menudo han sido incapaces de abordar de manera eficaz las causas profundas de la desigualdad. La integración de enfoques de género transformadores (EGT) en estas intervenciones puede contribuir a mejorar las prácticas y los resultados en materia de derechos sobre la tierra. Esta publicación ofrece recomendaciones para abordar los desafíos, fortalecer los derechos sobre la tierra y los recursos y mejorar la eficacia de las intervenciones de desarrollo.