Family Farming Knowledge Platform

América Latina y el Caribe - Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024

América Latina y el Caribe ha reducido el hambre y la inseguridad alimentaria durante dos años consecutivos, gracias a programas de protección social y esfuerzos de recuperación post-COVID. Sin embargo, existen desigualdades significativas, que afectan especialmente a las mujeres, poblaciones rurales y grupos vulnerables. La región no alcanzará la mayoría de los objetivos de nutrición y las dietas saludables siguen siendo la más caras en comparación a las otras regiones. En este contexto, la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos extremos afectan la seguridad alimentaria en términos de disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad. Estos fenómenos reducen la productividad agrícola, interrumpen las cadenas de suministro y aumentan los precios de los alimentos. Las poblaciones vulnerables son las más afectadas, y los hábitos alimentarios también cambian. La variabilidad climática y los fenenómenos climáticos extremos empeora la situación y refuerza las causas de la malnutrición. La evolución de los patrones climáticos impacta negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria. Es urgente transformar los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes y sostenibles, enfrentando los desafíos climáticos y la desigualdad. Esta publciación propone políticas para mejorar la seguridad alimentaria, abordar el acceso limitado a dietas saludables y reducir la malnutrición.

:
:
:
:
:
:
Publisher: Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
:
:
:
Author: Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
Other authors: UNICEF, FIDA, OPS, PMA
Organization: Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
:
Year: 2025
ISBN: 978-92-5-139573-8
:
Geographical coverage: Latin America and the Caribbean
Type: Book
Content language: Spanish
:

Share this page