Family Farming Knowledge Platform

Evaluación productiva de clones de batata (ipomoea batatas l.) En condiciones de Caribe seco colombiano

La batata (Ipomoea batatas L.) es una especie de la familia de las Convulvulaceae originaria muy posiblemente de la región Norte de Suramérica, cultivada desde tiempos ancestrales en países latinoamericanos (Huamán, 1992), aunque actualmente la mayor producción mundial se centra en Asia, cuya mayor área de producción se registra en China (Huamán, 1992). Es reconocida como una de las especies de mayor importancia a nivel mundial, ocupando el quinto lugar en países en desarrollo después del arroz, trigo, maíz y yuca (CIP, 2008). En América Latina, se destacan México, Brasil, Argentina, Perú, Haití y Cuba; en Cuba se considera producto de primera necesidad (Clayuca@net, 2004).
 
La importancia radica en que su raíz es un alimento funcional fuente de un alto contenido de fibra dietética, minerales, vitaminas y compuestos antioxidantes como ácidos fenólicos, antocianinas, tocoferoles y B-carotenos (Grace et al., 2014; Everette et al., 2012; Teow et al., 2009; Lerner 2005; Collins et al. 1995), además deazúcares simples (Huang et al. 1999), presentes especialmente en las variedades con pulpa anaranjada o purpura. Por esta razón, el mercado externo tiene alta demanda del producto en fresco, rodajas pre-congeladas, pulpas para malteadas, y compotas para niños y adultos entre otros. Las demandas están en mercados de Estados Unidos, Canadá, Francia, Rusia, Holanda, Bélgica, Italia y el Caribe (FAOSTAT, 2015).
 
No obstante la importancia de la especie como cultivo, en Colombia solo se conoce su producción de forma tradicional o artesanal, manejada enpequeñas áreas complementarias de los sistemas de producción modales: yuca, ñame, tabaco, maíz, entre otros, siendo la batata un producto utilizado para el consumo humano, alimentación de animales domésticos, con pocos excedentes para el mercado debido al bajo nivel de producción registrado, el cual solo registro en 2012 un área cultivada de 27 ha en cuatro departamentos productores (AGRONET, 2014).
 
La región Caribe, es el principal epicentro productor de batata en Colombia, sin embargo, los genotipos cultivados son de origen criollo, sin caracterización agronómica, fenológica, morfológica, nutricional y funcional para diferentes usos y procesos industriales. En el mismo orden, la tecnología aplicada es incipiente; no existen modelos productivos caracterizados porque tampoco están definidos los sistemas de producción con áreas representativas; el estado del arte relacionado con prácticas de manejo sanitario, nutricional, edafoclimático y respuestas productivas por ambientes, es poco relevante.Dado lo anterior, se inició con el presente trabajo la evaluación productiva de algunos cultivares de Batata procedentes de la colección de germoplasma nacional, en la región de Caribe seco colombiano en aras de seleccionar al menos un cultivar adaptado para su producción como cultivo comercial en dicha
zona.
Title of publication: Evaluación productiva de clones de batata (ipomoea batatas l.) En condiciones de Caribe seco colombiano
:
:
:
Page range: 1-6
:
:
:
:
:
Author: Laura Espitia Negrete
Other authors: Alexander Vega Amante, Ivan Javier Pastrana Vargas, Amparo Rosero
Organization: ResearchGate
:
Year: 2015
:
Country/ies: Colombia
Geographical coverage: Latin America and the Caribbean
Type: Journal article
Content language: Spanish
:

Share this page