Avances en alimentación escolar en 16 países de América Latina
En esta publicación se presenta un estudio de caso sobre 16 países de América Latina. El objetivo es proporcionar una visión general sobre los progresos en la ejecución de los programas de alimentación escolar, considerando los componentes esenciales para la sostenibilidad de dichos programas.Para su elaboración, se utilizaron herramientas metodológicas cualitativas, como entrevistas y grupos focales. Se identificaron estructuras, marcos normativos y acciones que sustentan el funcionamiento de los programas de alimentación escolar en la región basados en información obtenida de entrevistas con actores clave, fuentes secundarias y documentos oficiales. Los datos se organizaron en torno a los componentes de las Escuelas Sostenibles y la experiencia en la ejecución de los programas incluyendo articulación interinstitucional, participación social, educación alimentaria y nutricional, menús saludables, y compras públicas a la agricultura familiar. Esta es una importante contribución de la FAO y el Gobierno de Brasil, por medio del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO y de la Red de Alimentación Escolar Sostenible, para apoyar el intercambio de experiencias entre países en materia de alimentación escolar.