Family Farming Knowledge Platform

Implementación de acciones anticipatorias frente a la sequía

Experiencias en seis municipios de Oruro y Potosí

La presente publicación sistematiza la experiencia desarrollada en los departamentos bolivianos de Oruro y Potosí, enfocada en el estudio de seis zonas caracterizadas por su alta vulnerabilidad al estrés hídrico, en un contexto de cambio climático y de recurrencia del fenómeno de El Niño.Se describen las condiciones hidrometeorológicas de la región y se caracterizan los medios de vida locales, con especial énfasis en la ganadería, la agricultura y el uso del agua. Asimismo, se presentan las directrices estratégicas de planificación y los procesos de participación comunitaria, destacando la aplicación del consentimiento libre, previo e informado en las comunidades indígenas.El documento detalla las acciones anticipatorias implementadas en tres líneas de intervención: Agricultura, con la distribución de semillas de ciclo corto, el uso de bioactivadores y la instalación de sistemas de riego tecnificado. Ganadería, mediante el suministro de tanques móviles para agua, programas de sanidad animal, producción de alimentos complementarios y forrajes de ciclo corto. Uso del agua, con labores de limpieza y mantenimiento de canales y vigías, así como la rehabilitación de sistemas de almacenamiento para consumo humano y pecuario.Finalmente, se incluye una evaluación de salida que analiza las inversiones realizadas y proyecta la sostenibilidad de las intervenciones en los territorios. El documento concluye con las lecciones aprendidas, orientadas a facilitar la réplica del enfoque en otras regiones afectadas por la sequía.

:
:
:
:
:
:
Publisher: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
:
:
:
:
Organization: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
Year: 2025
:
Country/ies: Bolivia (Plurinational State of)
Geographical coverage: Latin America and the Caribbean
Type: Case study
Content language: Spanish
:

Share this page