Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Frutales y maderables en patios y fincas de la zona de Los Pueblos, Nicaragua

Cada vez se reconoce más la importancia de los árboles en terrenos agrícolas: en años recientes, Zomer y sus colegas han demostrado que un 43% de la tierra agrícola del mundo tiene una cobertura arbórea hasta un 10%, mientras que en América Central la un 25% de la tierra agropecuaria tiene hasta un 20% de cobertura arbórea. En este documento, enfocado en la Zona de Pueblos de Nicaragua, Eduardo Somarriba y sus colegas presentan una imagen fascinante de lo que esta tasa elevada significa en términos de medios de vida y paisajes locales. En una muestra de apenas 87 fincas pequeñas (área promedio < 2 ha), han documentado la presencia y el cuidado que reciben 56 variedades de 34 especies de árboles frutales y 43 especies maderables (96% de ellas se usan en la producción de artesanías y muebles), incluyendo especies de valor elevado, como Cedrela odorata y Cordia alliodora. Este recurso agroforestal desempeña un papel fundamental en las economías y las dietas locales, suministrando los principales mercados de frutas del país.

:
Volumen: 404
:
:
:
:
Editor: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
:
:
:
Autor: Eduardo Somarriba
Otros autores: Norvin Sepúlveda, José René Ayerdis, Jonathan Cornelius
Organización: CIFOR-ICRAF
Otras organizaciones: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
Año: 2016
:
País(es): Nicaragua
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Manual
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página