Modelos de Adaptación y Prevención Agroclimática-MAPA Nº 15
La adaptación de la agricultura al cambio y la variabilidad climática no solo requiere de conocimientos en climatología y vulnerabilidad de sistemas de cultivo por parte de todos los que hacen parte del sector. La adaptación requiere que estos conocimientos se transformen en acciones coherentes que se vean reflejadas en un paisaje cada vez más adaptado al cambio y variabilidad climática. Las nuevas actividades o experiencias que los asistentes técnicos agropecuarios –ATA empiezan a incorporar en su actuación deben ser sistematizadas y conocidas por los otros miembros de la red ATA. Esta ola de nuevas acciones va ganando fuerza y es la que consigue ir modelando un paisaje adaptado al cambio climático.
N.0: 15
Organización: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)
Otras organizaciones: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia), Fondo de Adaptación, Bogotá (Colombia)
Año: 2016
País(es): Colombia
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Boletín informativo
Texto completo disponible en: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/1097
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish