Search in the database
Report
La construcción de una asistencia técnica y extensión rural digital inclusiva y participativa en la agricultura familiar algodonera
Reflexiones y relatos de vivencias en países de América Latina
Esta publicación presenta algunas herramientas que las organizaciones de asistencia técnica y extensión rural en áreas rurales han utilizado para reinventarse, especialmente después de la pandemia de la COVID-19, utilizando la digitalización para fortalecer el conocimiento en el campo, particularmente en la agricultura familiar. El tema de la conectividad, especialmente...
2025 - proyecto +Algodón de la FAO
Book
Mercados de trabajo rurales, desigualdades y vulnerabilidad social en América Latina
Este conjunto de veintiún artículos aportan, desde diversos ángulos y territorios, una mirada crítica sobre los procesos de transformación que afrontan los mundos rurales y los mercados de empleo agrarios y muestran las formas injustas de distribuir los costos de estas transformaciones en los sectores más vulnerables (asalariados y asalariadas,...
2025 - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Book
Mujeres de Gurutuba: agroecología tejiendo vida y algodón salvaguardando las tradiciones quilombolas
Esta publicación presenta la experiencia brasileña de las mujeres quilombolas de Gurutuba, ubicado en el norte del estado de Minas Gerais, que demuestra el resultado de la participación de diferentes actores trabajando en el empoderamiento femenino en el ámbito de la cadena productiva del algodón agroecológico. La experiencia de estas...
Brazil
2025 - Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)
Blog article
How do food and fertilizer price spikes and volatility impact Central America and the Caribbean?
Recurring spikes and high volatility in international food and fertilizer prices have triggered economic impacts around the world over the past two decades. These major shocks include the global food price crises of 2007-2008 and 2010-2011, the market disruptions of the COVID-19 pandemic, and the Russia-Ukraine war. In the months...
2025 - IFPRI
Video
Seminario "Mujeres del Agro: Innovación y Sostenibilidad en Acción"
Video completo del Seminario "Mujeres del Agro: Innovación y Sostenibilidad en Acción" realizado el 6 de marzo de 2025 en Quillota. La actividad realizada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fue organizada por el Comité Hídrico de Valparaíso, conformado por el Instituto de Desarrollo...
Chile
2025 - Perfruts
Guidelines
Video participativo en sistemas agroalimentarios y entornos digitales: Una guía para usuarios
El acceso al conocimiento y a la información es esencial para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles. Dicho acceso ha avanzado considerablemente gracias al uso generalizado de las tecnologías digitales.
Sin embargo, la exclusión digital y la falta de contenido adecuado son factores limitantes, especialmente en áreas rurales, lo que priva a los...
2025 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Video
Cómo programar y ajustar los riegos en base al monitoreo
En este breve video Pilar Gil, profesora del Departamento de fruticultura de la PUC de Chile e investigadora nos comparte:
La importancia de la programación de los riegos y los requerimientos para llevar adelante un programa ajustado a las condiciones propias del campo.
Análisis de diferentes programas de riego y propuestas de ajustes.
La...
2025 - Kilimo academia de riego
Report
Desarrollo sostenible de la agricultura en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades
Este documento examina los desafíos y las oportunidades significativas para el sector agrícola en América Latina y el Caribe (LAC). Destaca el papel central del sector para abordar tres prioridades interconectadas: garantizar la seguridad alimentaria para una población creciente, aumentar los ingresos agrícolas mientras se refuerza la resiliencia climática, y...
2025 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Blog article
Indigenous Terra Madre 2024 – Abya Yala Peoples : Our ways of life and knowledge are the best incubator for solutions to the global food crisis
Indigenous Terra Madre 2024 - Abya Yala Peoples : Our ways of life and knowledge are the best incubator for solutions to the global food crisis
● The ancestral peoples of Abya Yala, children of the Earth, are custodians of 80% of the planet’s biodiversity.
Indigenous Terra Madre 2024 - Abya Yala...
Mexico
2024 - Slow Food
Fact sheet
Reseña de Agricultura Familiar - El Salvador
La agricultura familiar representa más del 80% de las explotaciones agrícolas en América Latina y el Caribe, llegando a ocupar entre el 12 y el 67% de la superficie agropecuaria. Así también, es la encargada de producir más del 70% de los alimentos en la región (FAO, 2014). La reseña...
El Salvador
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Report
Integración del Enfoque de Género en Cambio Climático, Resiliencia y Reducción del Riesgo de Desastres
El presente resumen regional fue elaborado con las contribuciones de nueve agencias del Sistema de Naciones Unidas con presencia en América Latina y el Caribe (ALC): PNUMA, UNDRR, PNUD, OIT, ONU Mujeres, CEPAL, UNICEF, ACNUR y OIM. Estas agencias son integrantes de la Coalición Basada en Temas (IBC) en Cambio...
2024 - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Report
Resultados económicos de modelos productivos porcinos. Informe Nº 90. Enero 2024
Este documento elaborado en el marco del Proyecto “Caracterización de gestiones económicas de sistemas de producción agropecuarios de pequeña y mediana escala” (vigente desde enero del 2020) presenta estimaciones sobre comportamientos de resultados económicos de modelos productivos y tiene como propósito aportar información que favorezca la inclusión de productores, mejore...
Argentina
2024 - Centro de Información de Actividades Porcinas (CIAP)
E-learning
Cambio climático: Desafíos en Áreas Silvestres Protegidas
La Representación de la FAO en Chile, conjuntamente con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Proyecto +Bosques, tienen el agrado de invitarles a participar en el curso de autoaprendizaje “Cambio Climático: Desafíos en Áreas Silvestres Protegidas”.
El curso nos invita a reconocer los elementos clave a nivel teórico y práctico...
Chile
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Report
INFORME MUJERES: Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica
El Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, octavo informe anual que presenta el IPDRS, incluye una sustancia propia de las mujeres, su palabra, sus diálogos y una serie de propuestas explícitas e implícitas en sus modos de enunciación, organización y quehacer político. Indudablemente, el reporte acostumbrado...
Argentina - Bolivia (Plurinational State of) - Brazil - Chile - Ecuador - Paraguay - Peru - Uruguay - Venezuela (Bolivarian Republic of)
2024 - Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS)
Newsletter article
Costa Rica: A Cloak of Invisibility
Costa Rica needs to adopt a human rights approach and promote community governance of the sea, while strengthening local and indigenous communities’ diverse organizational structures.
Costa Rica has never conducted a fisheries census. For this reason, the country lacks official information on the precise number of people working in fisheries, or...
Costa Rica
2024 - International Collective in Support of Fishworkers (ICSF)
Newsletter article
Latin America and the Caribbean: The Need to Say ‘We’
The Latin American and Caribbean Workshop on IYAFA 2022 issued a global Call for Action for sustainable and equitable small-scale fisheries.
A tourist village in Cananeia city in the south coast of the Sao Paulo state in Brazil hosted 45 fishermen, fisherwomen and supporters from 16 different countries on 2-5 November...
2024 - International Collective in Support of Fishworkers (ICSF)
Report
Feria FAO Transforma 2023
Conectando el conocimiento de América Latina y el Caribe
En este informe se profundiza en las 14 experiencias presentadas durante la segunda edición de la Feria FAO Transforma para que los equipos interesados en incorporar buenas prácticas o lecciones aprendidas de estas iniciativas puedan acceder a esta información de forma sistematizada y detallada. En el presente documento se consolida...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Manual
Buenas prácticas para un manejo sostenible de la ganadería camélida en el territorio altoandino
Guía de Campo
La ganadería camélida es una práctica extensiva tradicional y ancestral que data de tiempos prehispánicos. El manejo sostenible de esta práctica, desarrollada por las comunidades indígenas en el territorio Altoandino, busca preservar los recursos naturales y promover la subsistencia de las comunidades locales contribuyendo a la seguridad y soberanía alimentaria....
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Video
Boyeros Solares- Jujuy
Los Boyeros Solares son energía para el desarrollo productivo de las familias rurales. Con el foco puesto en mejorar las condiciones productivas, el INTA Argentina, junto a la Secretaría de Energía de la Nación, promueve el uso de energía fotovoltaica en pequeños emprendimientos rurales ubicados en zonas aisladas de la...
Argentina
2024 - INTA Agricultura Familiar CIPAF
Practices
Prácticas sostenibles para el manejo del algodón de la agricultura familiar en el Ecuador
La agricultura sostenible tiene como objetivo reducir el impacto sobre el medio ambiente, ser justa y social y económicamente viable para las familias campesinas. A su vez, el algodón sostenible busca una producción con las mejores prácticas desde una perspectiva ambiental, con uso eficiente del agua, fertilizantes, pesticidas, reducción de...
Brazil - Ecuador
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Total results:6663