Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Recursos

La sección titulada “Recursos” contiene publicaciones y materiales multimedia archivados que guardan relación con cuestiones generales en el ámbito de la agricultura familiar.

Las referencias externas de esta página se proporcionan únicamente con fines informativos; no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Año
País
Regiones geo/econ.
Tema principal
Tema secundario

Artículo de blog
De la fertilidad del suelo al queso

Hace más de 10 años, un proyecto en las alturas andinas del Perú se propuso mejorar la fertilidad del suelo con las comunidades locales. Por eso, durante una reciente visita a la comunidad de Colpar, en el municipio de Quilcas, nos sorprendió escuchar a las campesinas hablar de cómo habían...
Bolivia (Plurinational State of)
2025 - Access Agriculture

Sitio web
Agrovisiones: Serie webinar de innovación para la transformación agroalimentaria

Los gobiernos de todo el mundo han establecido la ambiciosa meta de erradicar el hambre para el año 2030. Sin embargo, surge la interrogante sobre si esta meta es suficiente para movilizar ideales aspiracionales que transformen verdaderamente nuestros sistemas agroalimentarios. Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Vídeo
Agrovisiones FAO Capítulo 1: Pablo Zamora - Cofundador NotCo y Director Fundación Chile

"Tenemos una necesidad un tanto enfermiza de querer colaborar con el mundo del norte, y creo que nos falta una mayor colaboración Sur-Sur, es decir, la colaboración entre países de la región es vital" La visión de Pablo Zamora, primer entrevistado de la webinar serie Agrovisiones, involucra movilidad del conocimiento, programas...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Vídeo
Agrovisiones FAO Capítulo 2: Teresita Di Marco - Principal en The Yield Lab LATAM

“… este camino es de buscar articular una estrategia bottom up y una top down en el ecosistema para que de verdad caminemos hacia nuevas formas de producción”  La agrovisión de Teresita DiMarco, la entrevistada del mes de mayo, se basa en fuerte colaboración y diversas alianzas para promover la innovación...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Artículo
Desde los territorios al estado: Creación de políticas públicas para la agroecología en Colombia

En los últimos dos años, organizaciones de base, incluidas campesinas, indígenas, afrodescendientes, jóvenes y mujeres de diversas regiones de Colombia, han trazado una ruta de articulación e incidencia para promover la agroecología como una política pública nacional. A través de un diálogo en los territorios, construyeron una propuesta colectiva para...
Colombia
2024 - Rooted in Agroecology and Food Sovereignty

Documento/nota de orientación
Nota de orientación política: La gestión sostenible de los suelos

Oportunidades y recomendaciones para tomadores de decisiones
Los suelos son un recurso vital para la práctica de la agriculturai y la vida en el planeta. En ellos, se alberga la diversidad que da origen a los heterogéneos paisajes productivos que posicionan a América Latina y el Caribe como una aliada estratégica para la producción global de alimentos....
2024 - Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)

Vídeo
Agrovisiones FAO Capítulo 3 - Laurens Klerkx - Profesor de Universidad de Talca y Universidad de Wageningen

"Necesitamos replantear la forma en que abordamos la innovación agrícola, enfatizando el papel del conocimiento local y la cooperación regional para enfrentar los desafíos globales de manera efectiva." Laurens Klerkx, un experto reconocido en innovación agrícola, fue el último invitado en Agrovisiones, compartiendo sus ideas sobre el futuro de los sistemas...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Vídeo
Agrovisiones FAO Capítulo 4 - Eugenia Saini - Secretaria Ejecutiva de FONTAGRO

“Uno puede trabajar desde la ciencia en lograr sistemas productivos más resilientes, y la digitalización es el motor que permite agilizar muchos procesos” La visión de Eugenia Saini es la de fomentar la cooperación y el diálogo entre países para facilitar el financiamiento de iniciativas que promuevan la ciencia y la...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Artículo de blog
Programa conjunto sobre enfoques de género transformadores para lograr la seguridad alimentaria y la nutrición: Reinas Obreras: Mujeres apicultoras transforman su comunidad en Ecuador

La historia de las apicultoras en Ecuador demuestra que al brindar a las mujeres un acceso más equitativo a los recursos y mercados, mejorar sus habilidades y conocimientos técnicos, abordando las normas sociales profundamente arraigadas que perpetúan las desigualdades de género, la programación de género transformadora tiene el potencial de...
Ecuador
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Aprendizaje en línea
Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal

El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal. El objetivo estratégico con el que se vincula el curso es de susbtituirse o multiplicar...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Aprendizaje en línea
Curso de introducción a la Peste Porcina Africana

La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje “Introducción a la Peste Porcina Africana” La Peste Porcina Africana (PPA) es una enfermedad viral altamente contagiosa de los cerdos...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Manual
Guía para periodistas sobre cambio climático y biodiversidad

En América Latina y el Caribe vivimos una paradoja. Por un lado, la región alberga el 40% de la biodiversidad mundial, la mitad de los bosques tropicales, la mayor reserva de agua dulce disponible, el 12% de los manglares del mundo y seis de los países más megadiversos. Por otro...
2024 - Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Acto
Cumbre del G20 será en Río de Janeiro

La Cumbre del G20 representa la conclusión del trabajo realizado por el país que ostenta la presidencia rotatoria del grupo. Es el momento en que los jefes de Estado y de Gobierno aprueban los acuerdos negociados a lo largo del año y señalan las formas de hacer frente a los...
Brazil
2024 - G20

Vídeo
Agrovisiones FAO Cap.5: Miguel Altieri Profesor Universidad de California, Berkeley "Agroecología"

Agrovisiones es un programa de webinars organizado por la FAO con el propósito de exponer voces y despertar visiones que amplían y trascienden el objetivo de desarrollo Hambre Cero.
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Audio
Mujeres del mar de Colombia tejen un nuevo pacto social

En Colombia, la ciudad costera de Buenaventura cuenta con uno de los puertos más activos del país. Las comunidades locales dependen en gran medida de la pesca y la acuicultura para ganarse la vida, y las mujeres constituyen una gran parte de la mano de obra. Las vendedoras de pescado,...
Colombia
2023 - Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO

Artículo de blog
Los pescadores del Perú preservan los manglares y los recursos oceánicos mediante la cogestión

Las comunidades del Perú trabajan con las autoridades locales para gestionar los ecosistemas marinos únicos de los que dependen el medio ambiente y sus medios de vida. La Iniciativa Pesquerías Costeras de la FAO, financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, ha desarrollado la capacidad de la comunidad...
Peru
2023 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Informe
América Latina y el Caribe - Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2023

Estadísticas y tendencias
La edición 2023 del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición presenta una actualización de los datos y tendencias de la seguridad alimentaria y la nutrición en los últimos años. El impacto de la pandemia de la COVID-19, la crisis climática y el conflicto en Ucrania, así como...
2023 - FAO; FIDA; OPS; PMA; UNICEF;

Libro
Habilidades para el trabajo en América Latina y el Caribe: impulsar el talento para un futuro sostenible y equitativo

Las habilidades para el trabajo son sin duda una fuerza transformadora para América Latina y el Caribe. La experiencia de algunos países desarrollados demuestra que cuando la fuerza laboral responde eficazmente a las necesidades de capital humano de las empresas y la economía, la productividad aumenta y conduce a un...
2023 - Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Proyecto
Consolidación de Programas de Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe

El proyecto Consolidación de Programas de Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe es llevado a cabo por el Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, por medio de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC/MRE), el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE/MEC) y la FAO. Además, cuenta con la participación y apoyo continuo de los países que han solicitado...
2023 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Libro
Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional - América Latina y el Caribe 2022

Hacia una mejor asequibilidad de las dietas saludables
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo escenario económico y social...
2023 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Total results:6638
« Anterior 1 2 3 4 5 ... 332